16 abr. 2025

Paraguay presentará su postura en la cumbre climática en Madrid

El ministro del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), César Ariel Oviedo, dará un discurso este miércoles en la cumbre climática realizada en Madrid. El acto comenzará a las 10 de la mañana del horario madrileño.

Ministro César Ariel Oviedo

El ministro, César Ariel Oviedo, dará un discurso en la cumbre climática este miércoles.

Foto: Mades.

En el marco de la cumbre climática realizada en Madrid, COP25 Chile, el ministro César Ariel Oviedo, realizará un discurso en donde expondrá los diversos problemas climáticos que pasó el país en los últimos meses del año.

Además se encuentran presentes las autoridades de la Itaipú Binacional, Entidad Binacional Yacyretá (EBY), Ministerio de Relaciones Exteriores del Paraguay (RREE) y la Comisión Nacional de Defensa de los Recursos Naturales (Conaderna).

La COP25 se desarrolla en un año marcado por eventos climáticos extremos que inciden negativamente en el desarrollo sostenible del Paraguay.

Nota relacionada: España comienza a preparar la cumbre climática COP25 contra el reloj

La cumbre climática de la ONU que se lleva realizando desde el 02 de diciembre pasado y que tendrá su cierre el próximo 13 de este mismo mes y reúne a unas 25.000 autoridades de todo del mundo.

El objetivo principal de la COP25 es preparar el terreno para que los países presenten contribuciones de lucha contra el cambio climático, en el marco del Acuerdo de París.

Quemazones afectaron territorio paraguayo

Paraguay sufrió este 2019 quemazones entre los meses de agosto y setiembre, que afectó aproximadamente unas 300.000 hectáreas, principalmente en las zonas del Chaco Seco y el Pantanal.

Nota relacionada: Suben a 293.000 las hectáreas afectadas por incendios en el Chaco

Igualmente, se encontraron varios focos de incendios en distintos puntos del país. Todas estas quemazones presentaron una importante pérdida en la biodiversidad.

Nota relacionada: Se reportan más de 20 áreas de incendios forestales en Paraguay

Paraguay apunta a ampliar el número de acuerdos con cooperantes para la implementación de acciones concretas, que permitan alcanzar el compromiso de reducir el 20 % de sus emisiones de GEI al 2030 y que le conduzcan a la neutralidad del carbono para el año 2050 con la identificación de medidas de mitigación y adaptación.

Más contenido de esta sección
Pobladores de la localidad chaqueña de Toro Pampa, del distrito de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, quedaron totalmente aislados a causa de las inundaciones. Ya van faltando algunos alimentos de primera necesidad.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy y en este episodio hablamos sobre el régimen arancelario que impuso el Gobierno de Estados Unidos.
La elaboración de 1.000 chipas reunió a numerosos habitantes de una zona popular de Asunción que disfrutaron de una tradición que congrega, en torno a las mesas y cocinas, a las familias paraguayas durante la Semana Santa.
Para evitar una congestión en las rutas nacionales, el Gobierno anunció la medida de liberar el pago en algunos de los puestos de peajes durante la Semana Santa.
Alrededor de 40 personas que se encuentran privadas de su libertad en la Penitenciaría de Pedro Juan Caballero realizaron la tradicional chipa de Semana Santa este martes para compartir con los demás internos.
Vendedores de pescado de la zona de Zeballos Cué, de Asunción, esperan a la ciudadanía con platos listos para ser degustados a orillas del río Paraguay esta Semana Santa, como también para la venta de ejemplares frescos.