08 may. 2025

Paraguay presentará un candidato para presidir el BID

Paraguay presentará un candidato para presidir el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), según confirmó este jueves el ministro de Hacienda, Benigno López.

Benigno Lopez_14002981.jpg

Benigno López, titular del Ministerio de Hacienda.

Foto: Archivo ÚH.

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, deberá tomar la decisión sobre quién será el candidato que será presentado por Paraguay para competir a la Presidencia del BID en las elecciones de este 2020.

El ministro de Hacienda, Benigno López confirmó que el país se postulará, pero que aún se están definiendo los perfiles.

“Problema de candidatos no tenemos, tenemos muchos candidatos potables y vamos a elegir uno bueno”, dijo en una entrevista concedida a Monumental 1080 AM.

López refirió que representaría un logro muy importante para el país que un paraguayo esté al frente del organismo internacional. “La decisión de competir ya está y vamos a ver qué aliados podemos conseguir por el camino”, agregó.

Lea más: Uno de los que peor gastan

El colombiano Luis Alberto Moreno preside el BID desde el año 2005. La Asamblea de Gobernadores del organismo lo reeligió durante tres mandatos y su cargo estará vigente hasta el 1 de octubre del 2020.

Los presidentes deben servir por un periodo de cinco años al que se constituye como el principal banco de financiamiento del desarrollo en Latinoamérica y el Caribe.

El titular del BID es responsable de llevar a cabo los asuntos diarios de la institución y gestionar sus operaciones y administración, con el apoyo del personal.

No solo Paraguay presentará candidatura para el Banco Interamericano de Desarrollo. Países de la región como Argentina, Brasil y otros también anunciaron que harán lo propio.

Más contenido de esta sección
Un hombre que salió hace solo un mes de la cárcel y cuenta con ocho ingresos a la cárcel fue detenido por la Policía Nacional, luego de que inicialmente se diera a la fuga del control y posteriormente se atrincherara en una vivienda ajena con arma en mano.
Cesar Ruiz Díaz, titular del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), manifestó que el subsidio al transporte público debe desaparecer e incluso planteó que los mismos pasajeros deben recibir los montos en sus tarjetas de viaje.
Miembros de la Comunidad Indígena Xákmok Kásek, del Pueblo Sanapana, ubicada en el distrito de Irala Fernández (Departamento de Presidente Hayes), a casi 400 kilómetros de la capital, llegaron este miércoles hasta el Ministerio de Salud para reclamar la apertura de una Unidad de Salud Familiar (USF) y otros puntos que forman parte de los compromisos asumidos por el Estado ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
Autoridades del Gobierno se reunieron este miércoles con representantes de cañicultores de Guairá, con el objetivo de levantar los cortes de ruta y tractorazo rumbo a la capital. Las autoridades propusieron un nuevo tren de molienda y alegaron un fracaso de la planta de tratamiento realizada por el gobierno anterior de Mario Abdo Benítez, que tuvo una inversión de alrededor de USD 28 millones.
Partidos de la oposición expresaron que la pretensión del presidente argentino, Javier Milei, sobre la tarifa de Yacyretá viola el Tratado y se da ante la complacencia del presidente paraguayo, Santiago Peña.
Dos automóviles estuvieron involucrados en un choque sobre la autopista Silvio Pettirossi. Uno de los conductores resultó con heridas leves, mientras que la otra afectada fue derivada a un centro asistencial.