23 feb. 2025

Paraguay presiona para finiquitar el acuerdo entre Mercosur y UE

Santiago Peña, presidente de la República, emplazó a la presidencia pro tempore del Mercosur, que recae en la figura del mandatario de Brasil, Luis Inácio Lula da Silva, para cerrar el acuerdo con la Unión Europea (UE).

Cumbre Mercosur.PNG

Archivo. Cumbre del Mercosur, que se desarrolló en Mendoza, Argentina.

Foto: Gentileza.

Santiago Peña amenazó con no continuar con el acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea, cuando asuma la presidencia pro tempore del bloque sudamericano, después del próximo 6 de diciembre.

El mandatario ofreció una conferencia de prensa este lunes, en la que fue consultado al respecto y explicó los motivos del emplazamiento a su homólogo brasileño, Luis Inácio Lula da Silva.

“Le he transmitido al presidente Lula que cierre el acuerdo, porque si él no cierra, yo no voy a continuar”, dijo el jefe de Estado sobre las negociaciones entre ambos bloques regionales que llevan más de dos décadas.

Nota relacionada: Cancilleres de zona Mercosur repasan acuerdo con la UE

Explicó que puso como plazo límite el próximo 6 de diciembre, debido a que esa fecha es la cumbre del Mercosur, donde se hará el traspaso de la presidencia pro tempore de Brasil a Paraguay.

Peña manifestó que su intención es buscar otras negociaciones, por ejemplo, con Singapur o Emiratos Árabes. “Paraguay tiene una fuerte vocación de integración”, subrayó en este sentido.

Alegó que es una decisión ya no técnica, sino de índole “política”.

“Le dije que cierre él, porque si no cerramos para el 6 de diciembre, vamos a concentrar nuestro tiempo en otras actividades”, prosiguió.

Lea más: El Mercosur presentará a la Unión Europea su contrapropuesta de negocio

Los cancilleres de los cuatro países fundadores del Mercosur se reunieron la semana pasada para analizar cómo dar impulso al proceso para la firma del acuerdo de asociación con la Unión Europea.

La negociación se había concluido en 2019 y quedó atascado el resto del proceso desde que el bloque europeo propuso una adenda (carta adjunta al acuerdo) que incluye garantías medioambientales como condicionamiento para la firma del documento final, respecto a la cual el bloque sudamericano tiene su contrapropuesta.

En octubre se realizará una junta entre ambos bloques, a nivel de jefes negociadores, para intentar avanzar.

Más contenido de esta sección
Hinchas de los clubes Olimpia y Cerro Porteño fueron detenidos con armas de fuego, por arrojar alcotest positivo y por contar con órdenes de captura. Varios incidentes con hinchas también se registraron en inmediaciones del Estadio Defensores del Chaco, en Asunción, cancha donde se disputó el superclásico de este domingo. Policías también resultaron heridos.
Con éxito, color y mucha algarabía, inició la primera ronda del tradicional Carnaval Guaireño en la ciudad de Villarrica, Departamento del Guairá. El evento continuará el próximo fin de semana, el 28 de febrero y 1 de marzo, respectivamente.
En el marco de las celebraciones por el Día de la Mujer Paraguaya, se realizará este lunes un conversatorio con mujeres líderes, entre ellas, las senadoras Esperanza Martínez y Lilian Samaniego; la guitarrista Luz María Bobadilla y otras figuran que debatirán acerca del rol de la mujer en nuestro país.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) informó que el pesaje de la marihuana incautada este domingo en la Operación Penumbra arrojó más de 14 toneladas. El procedimiento se realizó en Salto del Guairá, Departamento de Canindeyú.
Siete diáconos permanentes paraguayos viajaron hasta Roma, Italia, para participar del Jubileo de los Diáconos, que se dio desde el viernes 21 hasta este domingo 23, en el Vaticano. Los participantes fueron parte del rezo de la hora media, de una peregrinación a la Puerta Santa y otras actividades.
El Instituto Nacional de Salud informó que este martes 25 de febrero será publicada la lista final de admitidos por la Comisión Nacional de Residencias Médicas (Conarem).