03 feb. 2025

Paraguay pretende comprar 12 millones de vacunas Pfizer para el 2022

El ministro de Salud, Julio Borba, mencionó que el país tiene la intención de comprar 12.000.000 de vacunas contra el Covid-19 de la plataforma Pfizer.

Pfizer. El preparado es seguro y eficaz afirmó la Organización de la Salud.

Pfizer. El preparado es seguro y eficaz afirmó la Organización de la Salud.

Foto: Archivo ÚH.

Julio Borba, titular del Ministerio de Salud Pública, dio a conocer que ya se expresó a Pfizer la intención de comprar unas 12.000.000 de vacunas para el 2022.

El ministro, que se reunió la semana pasada con representantes de la empresa, sostuvo que Pfizer respondió que es posible cumplir con esta demanda del Gobierno.

Anteriormente, las autoridades ya cerraron la compra de 2.000.000 de vacunas de la plataforma Moderna para el próximo año, informó Telefuturo.

Embed

Ante la consulta de si habrá necesidad de una tercera dosis de las vacunas Pfizer, dijo que esto se está analizando a nivel mundial.

“Se está evaluando, tanto Pfizer como Moderna hablan de una tercera dosis, pero todavía no está nada determinado. Se habla sobre el refuerzo nada más, pero no hay nada concreto aún, no hay nada determinado, por lo que no quisiera adelantarme a eso”, señaló.

Agregó que en el caso de Moderna dentro del contrato firmado hay una adenda donde, eventualmente si es necesaria una tercera dosis, se menciona que estarán disponibles para Paraguay.

Nota relacionada: Vacunación se enfocará en aplicación de segunda dosis hasta que lleguen más biológicos

Según Borba, aproximadamente son 13.000.000 de vacunas compradas, de las cuales se recibieron cerca 1.900.000 y mientras que las vacunas pertenecientes a donaciones llegan a 2.500.000.

Se espera que para mediados de agosto se alcance a 1.600.000 personas con el esquema de vacunación completo.

Para Salud son 4 millones de personas la población objetivo, de las cuales ya alcanzó a casi un 30% de la población, con más de 2 millones de personas.

Actualmente, el sistema sanitario se encuentra sin stock de vacunas por lo que se enfocará en la aplicación de la segunda dosis, en tanto esperan la llegada de más biológicos.

Al respecto, el secretario de Estado mencionó que para la próxima semana llegarían entre 400.000 a 500.000 vacunas de Covaxin, una cantidad no definida de AztraZeneca y “una pequeña cantidad” del mecanismo Covax, además de la entrega semanal de Pfizer.

Más contenido de esta sección
Una gavilla de asaltantes abandonó un vehículo tras un intercambio de disparos con agentes de la Policía Nacional en pleno centro urbano de Ciudad del Este.
El abogado Óscar Tuma, que representa a la familia del diputado asesinado Eulalio Lalo Gomes, anunció que planteará la nulidad de la investigación por lavado de dinero a la familia del legislador tras el escándalo por la revelación de un esquema de corrupción. Señaló que hubo un “manejo desprolijo” en el caso.
El senador Eduardo Nakayama, de bancada independiente, criticó que el diputado Orlando Arévalos (ANR-HC) haya estado involucrado en un “caso de narcoestado” cuando fue presidente del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). Consideró que debe ser destituido o desaforado para ser sometido a la Justicia.
La Policía logró la detención de un hombre sindicado como uno de los principales sospechosos del millonario asalto a un banco en Naranjal, departamento de Itapúa.
Desde las 20:00 del domingo, una asegurada de 81 años hizo vigilia en el Instituto de Previsión Social (IPS) para formar fila en ventanilla al día siguiente y sacar un turno para la especialidad de neurología. Su esfuerzo fue en vano, ya que no le alcanzó un número.
El verano paraguayo se hace sentir con fuerza y la Dirección de Meteorología emitió un boletín especial por altas temperaturas, que provocará que el termómetro se eleve y pase los 40 °C.