18 abr. 2025

Paraguay propone modernizar y fortalecer la OEA para enfrentar desafíos en integración hemisférica

El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, aseguró que su candidatura como secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA) “nunca estuvo en duda”. Señaló que buscará modernizar el organismo para avanzar en la integración hemisférica.

CANCILLER RUBEN RAMIREZ_11_45815029.jpg

Rubén Ramírez Lezcano, canciller nacional.

El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez, habló con los medios de comunicación luego de que se confirmara que Paraguay no retirará su candidatura al cargo de secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), período 2025-2030.

Afirmó al respecto que su postulación “nunca estuvo en duda”.

Le puede interesar: Paraguay no retirará la candidatura del canciller para la OEA

“Lo que nosotros hemos llamado la atención es que necesitamos una organización fortalecida, que realmente resuelva los desafíos que tenemos por delante en la integración hemisférica y, obviamente, hay aspectos administrativos que fueron tratados y que son relevantes para el futuro de la organización”, manifestó.

De acuerdo con el canciller, Paraguay se mantuvo firme en su propuesta de modernizar todo el sistema de la OEA con base en los “objetivos que nos fijemos por delante”.

“Es lo que estamos llevando adelante”, agregó.

La continuidad de su postulación se había puesto duda tras las declaraciones del vicecanciller, embajador Víctor Alfredo Verdún, en la 55 ª Asamblea Extraordinaria de la OEA, en Washington.

Lea más: Paraguay formaliza candidatura de Rubén Ramírez para ser secretario general de la OEA

En ese encuentro, mencionó que se analiza el retiro de la candidatura por el desacuerdo del Estado paraguayo con el Presupuesto de la OEA para el 2025, que fue aprobado con 31 votos a favor, 1 en contra y 1 país ausente.

Incluso se pensó que fue una estrategia para no evidenciar que Ramírez no estaría reuniendo los votos que precisará de los Estados miembros para lograr su elección (17 votos), y convertirse en el sucesor del uruguayo Luis Almagro, tras 10 años en el cargo.

Más contenido de esta sección
La ex senadora Kattya González presentó el noveno urgimiento ante la Corte Suprema de Justicia en la acción de inconstitucional contra su expulsión de la Cámara de Senadores en febrero del 2024.
El papa Francisco nombró al sacerdote Miguel Fritz como nuevo vicario apostólico del Pilcomayo en Paraguay, informó la nunciatura apostólica. El padre ya realizó varios servicios pastorales en tierra guaraní.
La Policía Nacional ejecuta cinco allanamientos simultáneos en Ciudad del Este en seguimiento a la investigación del asalto a una transportadora en Santa Fe del Paraná, donde una gavilla redujo a una patrullera y se alzó con un importante cargamento de celulares.
La jornada de este martes se presentará con ambiente cálido, con temperaturas mínimas de hasta 21 °C y máximas de entre 26 y 30 °C. Para el norte y este de las regiones Oriental y Occidental se prevén lluvias dispersas con ocasionales tormentas.
Una escuela de Ciudad del Este sufrió el robo de insumos para la provisión del almuerzo escolar, entre otras herramientas, cuyos delincuentes ingresaron por una ventana rota.
Más de 400 agentes de la Patrulla Caminera serán distribuidos a nivel país como parte de un operativo de control y prevención de accidentes durante la Semana Santa, que comenzó este domingo y se extenderá por ocho días.