11 abr. 2025

Paraguay Pyahurã critica el incumplimiento sistemático de derechos humanos

El Partido Paraguay Pyahurã (JPP) hizo una invitación para luchar por el cumplimiento de los derechos humanos, en el marco del Día Internacional de los Derechos Humanos, que se celebra cada 10 de diciembre.

manifestación.jpg

Con movilización recuerdan el Día Internacional de los Derechos Humanos.

Foto: Gentileza.

Representantes del Partido Paraguay Pyahurã marcharán este jueves por las calles del microcentro de Asunción y realizarán un mitin frente al Panteón de los Héroes, en conmemoración por el Día Internacional de los Derechos Humanos.

El dirigente Ermo Rodríguez reprochó que el Gobierno de turno incumple los derechos humanos individuales y colectivos de manera sistemática. “Por eso hoy venimos a denunciar y repudiar las violaciones de los derechos humanos”, aseveró.

Igualmente, señaló que la pandemia del Covid-19 “llegó con todos sus riesgos y consecuencias al país, por eso hicimos este esfuerzo para estar hoy en este lugar y gritar con fuerza de que nuestros derechos no son tenidos en cuenta”, remarcó.

En otro momento, dijo que hace más de 50 años que las Naciones Unidas definieron una Declaración Universal de Derechos Humanos, que fue ratificada por Paraguay.

“A nuestro criterio, no ha pasado de ser una apariencia a nivel internacional, porque mirando en la práctica y en el día a día, los hechos se contraponen con la declaración”, denunció Rodríguez.

Lea más: Movilizaciones y premiaciones para recordar Día de DDHH

Así también, citó varios artículos de dicha declaración y señaló que es otra la realidad que viven en sus comunidades, en los asentamientos, en los barrios, en las fábricas, en las escuelas, colegios o en los lugares de trabajo.

"¿De qué derechos humanos podemos hablar en nuestro país, si las comunidades campesinas e indígenas son atropelladas y violentadas para despojarles de sus tierras?”, se preguntó.

"¿De qué derechos humanos podemos hablar si en nuestro querido Paraguay decenas de niñas son abusadas, violentadas y embarazadas?”, siguió expresando. De la misma manera, indicó que desean un Paraguay distinto “donde los poderes del Estado no sean secuestrados por la narcopolítica”.

Más contenido de esta sección
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando una motochorra asaltó con un cuchillo a una estudiante en Lambaré, Departamento Central.
El Consejo de Defensa Nacional, liderado por el ministro de Defensa, Óscar González Cañete, informó sobre el envío de 25.000 kilos de alimentos y medicamentos para el Chaco a través de un buque este viernes. Además del aumento de los vuelos a dos veces por semana para fortalecer las acciones de asistencia, a raíz de las inundaciones.
Sofía, la robot humanoide con inteligencia artificial, vendrá a Paraguay en el marco de las celebraciones de los 25 años de la Cámara de Empresas Maquiladoras del Paraguay (Cemap) para participar de un conversatorio.
Una pobladora de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, reclamó este jueves a la ministra de Salud, María Teresa Barán, que ni siquiera tienen guantes y que “está podrida”.
Una pelea entre dos personas en situación de adicción, un hombre y una mujer, terminó con esta herida. Ella recibió asistencia médica.
El encargado de negocios de Estados Unidos en Paraguay, Amir P. Masliyah, informó que el Gobierno de Donald Trump está aplicando estrictamente las normativas migratorias y que los no cumplan los requerimientos establecidos enfrentan penalidades serias.