29 mar. 2025

Paraguay reafirma su “apoyo inquebrantable” a Taiwán tras sufrir ciberataques desde China

El ministro paraguayo de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez, reafirmó este jueves el “apoyo inquebrantable” del Gobierno a Taiwán, luego de que el Ejecutivo paraguayo sufra una infiltración en sus sistemas por parte de la red de ciberespionaje Flax Typhoon, radicada en China.

Paraguay reafirma su “apoyo inquebrantable” a Taiwán tras sufrir ciberataques desde China

El ministro de Relaciones Exteriores de Paraguay, Rubén Ramírez (i) durante su encuentro con el presidente de Taiwán, William Lai (d) en el Palacio Presidencial de Taipéi, Taiwán.

Foto: EFE

Durante su reunión con el presidente taiwanés, William Lai, en el Palacio Presidencial de Taipéi, Ramírez destacó la “alianza estratégica de cooperación” existente entre ambos países, con intercambios “efectivos y ágiles” en áreas como salud, educación, agricultura, transporte y comercio, según declaraciones recogidas por la Oficina Presidencial de Taiwán en un comunicado.

En nombre del presidente paraguayo, Santiago Peña, Ramírez envió sus “más sinceros saludos” al pueblo taiwanés y reafirmó “la amistad y el apoyo inquebrantable de Paraguay hacia Taiwán”, al tiempo que agradeció a la isla “por su constante apoyo y cooperación hacia Paraguay, demostrando el profundo significado de 67 años de relaciones diplomáticas”.

Lea más: Embajada de EEUU revela ciberespionaje chino al Paraguay

El canciller paraguayo transmitió a Lai el compromiso de su presidente de “continuar profundizando” las relaciones bilaterales, así como de “seguir alzando la voz en favor de Taiwán” en todos los foros internacionales.

El mandatario isleño, por su parte, celebró el “firme apoyo” de Paraguay a la participación internacional de Taiwán, y expresó su esperanza de que los proyectos conjuntos “no solo continúen, sino que se profundicen”.

Durante su estancia en la isla, que se prolongará hasta el próximo sábado, Ramírez se reunirá con funcionarios de alto nivel y firmará un acuerdo bilateral de exención de visados con su homólogo taiwanés, Lin Chia-lung.

Este encuentro tuvo lugar después de que la Embajada de Estados Unidos en Asunción y el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) de Paraguay informaran de que, tras una “revisión conjunta de ciberseguridad”, identificaron a la red de ciberespionaje china Flax Typhoon “infiltrándose en los sistemas del Gobierno paraguayo”.

Nota relacionada: Ciberespionaje chino al sistema del Gobierno de Paraguay: ¿Qué datos se extrajeron?

China, por medio de su embajada en Panamá, afirmó que la denuncia de Estados Unidos “carece de fundamento” y la achacó a la “incesante campaña” estadounidense sobre “la amenaza cibernética china”.

“A nosotros obviamente no nos sorprende. Paraguay es el país más grande, más allá de que hay doce naciones, que reconoce a Taiwán (...). Nosotros estamos conscientes de que nuestras posiciones no están inmunes de tener ataques”, manifestó el presidente Santiago Peña el miércoles.

Las visitas de funcionarios y políticos paraguayos son especialmente relevantes para Taiwán, cuyo reconocimiento diplomático se ha visto reducido considerablemente en los últimos años debido a la creciente presión diplomática de China.

Actualmente, la isla tan solo mantiene lazos oficiales con doce Estados, siete de los cuales (Paraguay, Guatemala, Belice, Haití, San Vicente y las Granadinas, Santa Lucía, y San Cristóbal y Nieves) se ubican en América Latina y el Caribe.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
La Entidad Binacional Yacyretá informó sobre un incendio registrado este viernes en un transformador de una unidad generadora de la hidroeléctrica, que finalmente fue contralado sin que se reporten personas lesionadas.
Bomberos Voluntarios informaron que el incendio en una unidad de transformador en la central hidroeléctrica de la Entidad Binacional Yacyretá ya fue controlado. Videos que circularon por las redes alarmaron a pobladores sobre la magnitud del incendio en Ayolas, Misiones.
A través de una emotiva boda comunitaria, unas 60 parejas se casaron en la Catedral de Villarrica, en el Departamento del Guairá. Este proyecto nació bajo la iniciativa del programa Sagrada Familia de la Fundación Santa Librada.
El presidente de la República, Santiago Peña, resaltó que, desde el inicio de su Gobierno, cerca de 270.000 paraguayos salieron de la pobreza y más de 91.000 habitantes superaron la pobreza extrema. A pesar de dichos resultados, más de 1 millón de paraguayos sigue en la pobreza monetaria y más de 240.000 en la pobreza extrema.
El producto interno bruto (PIB) de Paraguay acumuló un crecimiento del 4,2% al cierre de 2024 impulsado, desde el enfoque de la oferta, por el desempeño de sectores como la construcción, los servicios, la manufactura y la ganadería, informó este viernes el Banco Central de Paraguay (BCP).
Dos delincuentes a bordo de un automóvil asaltaron a una mujer en Capiatá. El hecho quedó registrado en cámaras de seguridad.