11 abr. 2025

Paraguay reafirma su “apoyo inquebrantable” a Taiwán tras sufrir ciberataques desde China

El ministro paraguayo de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez, reafirmó este jueves el “apoyo inquebrantable” del Gobierno a Taiwán, luego de que el Ejecutivo paraguayo sufra una infiltración en sus sistemas por parte de la red de ciberespionaje Flax Typhoon, radicada en China.

Paraguay reafirma su “apoyo inquebrantable” a Taiwán tras sufrir ciberataques desde China

El ministro de Relaciones Exteriores de Paraguay, Rubén Ramírez (i) durante su encuentro con el presidente de Taiwán, William Lai (d) en el Palacio Presidencial de Taipéi, Taiwán.

Foto: EFE

Durante su reunión con el presidente taiwanés, William Lai, en el Palacio Presidencial de Taipéi, Ramírez destacó la “alianza estratégica de cooperación” existente entre ambos países, con intercambios “efectivos y ágiles” en áreas como salud, educación, agricultura, transporte y comercio, según declaraciones recogidas por la Oficina Presidencial de Taiwán en un comunicado.

En nombre del presidente paraguayo, Santiago Peña, Ramírez envió sus “más sinceros saludos” al pueblo taiwanés y reafirmó “la amistad y el apoyo inquebrantable de Paraguay hacia Taiwán”, al tiempo que agradeció a la isla “por su constante apoyo y cooperación hacia Paraguay, demostrando el profundo significado de 67 años de relaciones diplomáticas”.

Lea más: Embajada de EEUU revela ciberespionaje chino al Paraguay

El canciller paraguayo transmitió a Lai el compromiso de su presidente de “continuar profundizando” las relaciones bilaterales, así como de “seguir alzando la voz en favor de Taiwán” en todos los foros internacionales.

El mandatario isleño, por su parte, celebró el “firme apoyo” de Paraguay a la participación internacional de Taiwán, y expresó su esperanza de que los proyectos conjuntos “no solo continúen, sino que se profundicen”.

Durante su estancia en la isla, que se prolongará hasta el próximo sábado, Ramírez se reunirá con funcionarios de alto nivel y firmará un acuerdo bilateral de exención de visados con su homólogo taiwanés, Lin Chia-lung.

Este encuentro tuvo lugar después de que la Embajada de Estados Unidos en Asunción y el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) de Paraguay informaran de que, tras una “revisión conjunta de ciberseguridad”, identificaron a la red de ciberespionaje china Flax Typhoon “infiltrándose en los sistemas del Gobierno paraguayo”.

Nota relacionada: Ciberespionaje chino al sistema del Gobierno de Paraguay: ¿Qué datos se extrajeron?

China, por medio de su embajada en Panamá, afirmó que la denuncia de Estados Unidos “carece de fundamento” y la achacó a la “incesante campaña” estadounidense sobre “la amenaza cibernética china”.

“A nosotros obviamente no nos sorprende. Paraguay es el país más grande, más allá de que hay doce naciones, que reconoce a Taiwán (...). Nosotros estamos conscientes de que nuestras posiciones no están inmunes de tener ataques”, manifestó el presidente Santiago Peña el miércoles.

Las visitas de funcionarios y políticos paraguayos son especialmente relevantes para Taiwán, cuyo reconocimiento diplomático se ha visto reducido considerablemente en los últimos años debido a la creciente presión diplomática de China.

Actualmente, la isla tan solo mantiene lazos oficiales con doce Estados, siete de los cuales (Paraguay, Guatemala, Belice, Haití, San Vicente y las Granadinas, Santa Lucía, y San Cristóbal y Nieves) se ubican en América Latina y el Caribe.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
Alumnos del segundo curso del Bachillerato Técnico en Informática del Colegio Nacional Quiindy no están dando cinco materias específicas desde el inicio de clases por falta de docentes. Este viernes realizaron una sentata para reclamar al MEC porque no da respuestas.
Guillermo Duarte Cacavelos, abogado de la familia de Rodrigo Quintana, cuestionó la labor del Ministerio Público en la investigación que busca esclarecer el asesinato del joven dirigente en la sede del Partido Liberal en el 2017. A su criterio, la Fiscalía priorizó otras causas.
Integrantes de diferentes partidos opositores anunciaron este viernes la conformación de un frente único para pelear por la alternancia en Asunción. Buscarán los mecanismos para entrar en carrera con un solo candidato de la oposición en las municipales del 2026.
Meteorología emitió un boletín especial alertando sobre el ingreso de un sistema de tormentas desde el oeste de Paraguay y que afectaría a gran parte del territorio a partir del sábado y hasta el domingo. No descartan lluvias intensas y ráfagas de viento en torno a los 100 kilómetros por hora.
Lisa Franco es la mamá de una estudiante universitaria que fue asaltada con un cuchillo cuando salía de su casa, en Lambaré, para ir a la facultad. La madre expresó su impotencia al no poder defender a su hija, que se instaló hace un año en la ciudad para estudiar y convertirse en profesional.
Uno de los dos agentes de la Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE), que resultó herido en un enfrentamiento a balazos en Presidente Hayes, está internado en terapia intensiva y estado grave en el Hospital Policial Rigoberto Caballero. El hecho terminó con un hombre abatido.