04 feb. 2025

Paraguay realiza su primera exportación de caqui fresco a Europa

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) informó que, por primera vez, Paraguay exportó caqui fresco al mercado europeo. Las frutas son producidas por una empresa de la localidad de Santa María, Misiones.

caqui fresco.jpg

Caqui fresco y listo para la exportación.

El primer lote de caqui fresco que fue exportado desde Paraguay a España, fue producido por la empresa de la compañía Cerro Costa, de la ciudad de Santa María.

El MAG informó que en el país existen unas 80 hectáreas cultivadas de caqui, producción que actualmente está dando trabajo a más de cerca de 100 personas en todo el proceso.

La exportación de la fruta se realiza bajo la supervisión del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave). La producción local superó las exigencias fitosanitarias de la Unión Europea (UE).

Asimismo, se estima que la firma Frutas del Paraguay SA exportará 250.000 kilos de la fruta al mercado europeo y se espera llegar a los tres millones de kilos por año.

El caqui es un cultivo que se cosecha una vez al año. Esta fruta es conocida por su alto valor nutricional, su aporte de fibra, vitaminas y minerales.

Más contenido de esta sección
El abogado Osvaldo Granada Sallaberry se mostró preocupado por la injerencia política en la Justicia paraguaya evidenciada tras la difusión de los chats del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes. Afirmó que los políticos “pervierten” el sistema judicial.
Un gran susto causó el derrumbe en un estacionamiento ubicado en el centro de Asunción. La Policía ya estableció el desvío en la zona. No se reporta ninguna persona herida.
El juez Osmar Legal explicó el motivo de su denuncia tras la pericia al celular del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, revelando un supuesto esquema de corrupción que involucra a un diputado, una jueza y dos fiscalas. Aseguró que apartaron los hechos más relevantes para que sean investigados.
El abogado y ex miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Óscar Paciello, negó cualquier tipo de intervención para ayudar a la fiscala de Amambay Katia Uemura, vinculada con el narcotráfico en julio de 2023.
El ministro de Industria y Comercio, Francisco Javier Giménez de Zúñiga, reiteró este martes la apuesta del Gobierno por el libre comercio en el contexto de los temores por una guerra comercial que se han desatado tras el anuncio de aranceles por parte de EEUU a Canadá, México y China.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) llegaron hasta la ciudad de San Bernardino, Departamento de Cordillera, para intervenir un foco de venta de cocaína. Además, quedó detenido un joven de 24 años.