29 may. 2025

Paraguay rechaza ingreso de casi 2.000 extranjeros en primer día de cierre de fronteras

La directora de Migraciones, Ángeles Arriola, informó este martes que durante el primer día de cierre parcial de fronteras se rechazó el ingreso de 1.983 ciudadanos extranjeros. Se trata de una medida para evitar la propagación del coronavirus en el país.

Refuerzo. Miembros de la Armada  ayudan en brindar seguridad en el Puente de la Amistad por el cierre de la frontera.

Refuerzo. Miembros de la Armada ayudan en brindar seguridad en el Puente de la Amistad por el cierre de la frontera.

Foto: Archivo ÚH.

La Dirección General de Migraciones informó sobre el número de personas extranjeras que no pudieron ingresar al país a través de los diferentes pasos fronterizos debido a las medidas que rigen para evitar la propagación del coronavirus.

Por el Puente de la Amistad, que une a Ciudad del Este con Foz de Iguazú, Brasil, no lograron pasar un total de 1.100 personas.

En el Aeropuerto Silvio Pettirossi se impidió el ingreso de 10 personas de otras nacionalidades, en la regional de Salto del Guairá a 800, en el puente San Roque a 39, en Puerto Falcón a 28 y en Infante Rivalora a 6.

Son 13 los puntos habilitados por la Dirección de Migraciones para el ingreso de connacionales y extranjeros que son residentes en el país. Sin embargo, en el primer día de restricciones no todos estos puntos registraron el ingreso de personas.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Lea más: Coronavirus: Aduanas garantiza libre movimiento en puertos habilitados

La directora de Migraciones, Ángeles Arriola, explicó que en el caso de Ciudad del Este y Pedro Juan Caballero, donde la economía se sostiene en la frontera, la recomendación de Salud es que se controle que las personas no pasen un perímetro de 20 kilómetros.

5171822-Mediano-1209097216_embed

“Las zonas donde no se sobrepasen los límites (20 kilómetros) se permitirá el ingreso de trabajadores extranjeros, pero se pide que se reduzcan los pasos de una misma persona durante el día”, dijo Arriola en conferencia de prensa en el Palacio de Gobierno.

Lea además: DNA: Coronavirus afectó en USD 12 millones los ingresos

El Gobierno dispuso el cierre parcial de las fronteras desde el lunes como parte de la contingencia por el coronavirus.

El Ministerio de Salud confirmó que son nueve los casos de Covid-19 confirmados en el territorio nacional.

Más contenido de esta sección
El especialista en tema de seguridad, José Amarilla, advierte sobre el riesgo de que las redes criminales en zonas ribereñas se consoliden, ya que la dinámica que se está viendo es una pelea por territorios que tienen un contenido económico fuerte.
Un frondoso y añejo árbol cayó este miércoles sobre el dormitorio de una vivienda causando un gran susto a los propietarios. Ocurrió en Quyquyhó, Departamento de Paraguarí.
Un hombre deberá purgar 15 años de prisión por haber manoseado a dos niñas, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. El mismo fue condenado por abuso sexual en niños, por un Tribunal de Sentencia.
Una familia relató la noche de terror que pasó luego de que un frondoso árbol cayera sobre la casa durante la tormenta del martes. “Mi familia se salvó de milagro”, relata Ramón Sosa.
Luiz Philippe de Orleans e Bragança, diputado federal por São Paulo, afiliado al Partido Liberal (PL), reclamó este miércoles al ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, la creación de la Comisión Binacional de Cuentas de Itaipú, con miras a transparentar la gestión de la entidad, trabada desde años atrás en el Ejecutivo brasileño. "¿Está a favor o en contra de la transparencia en Itaipú?”, cuestionó.
Una vivienda quedó parcialmente derrumbada en Santa Rosa, Misiones, a causa de la fuerte tormenta que afectó la zona en la noche del último martes y madrugada de este miércoles. El propietario, un señor de 87 años, resultó herido.