21 abr. 2025

Paraguay rechaza ingreso de casi 2.000 extranjeros en primer día de cierre de fronteras

La directora de Migraciones, Ángeles Arriola, informó este martes que durante el primer día de cierre parcial de fronteras se rechazó el ingreso de 1.983 ciudadanos extranjeros. Se trata de una medida para evitar la propagación del coronavirus en el país.

Refuerzo. Miembros de la Armada  ayudan en brindar seguridad en el Puente de la Amistad por el cierre de la frontera.

Refuerzo. Miembros de la Armada ayudan en brindar seguridad en el Puente de la Amistad por el cierre de la frontera.

Foto: Archivo ÚH.

La Dirección General de Migraciones informó sobre el número de personas extranjeras que no pudieron ingresar al país a través de los diferentes pasos fronterizos debido a las medidas que rigen para evitar la propagación del coronavirus.

Por el Puente de la Amistad, que une a Ciudad del Este con Foz de Iguazú, Brasil, no lograron pasar un total de 1.100 personas.

En el Aeropuerto Silvio Pettirossi se impidió el ingreso de 10 personas de otras nacionalidades, en la regional de Salto del Guairá a 800, en el puente San Roque a 39, en Puerto Falcón a 28 y en Infante Rivalora a 6.

Son 13 los puntos habilitados por la Dirección de Migraciones para el ingreso de connacionales y extranjeros que son residentes en el país. Sin embargo, en el primer día de restricciones no todos estos puntos registraron el ingreso de personas.

Lea más: Coronavirus: Aduanas garantiza libre movimiento en puertos habilitados

La directora de Migraciones, Ángeles Arriola, explicó que en el caso de Ciudad del Este y Pedro Juan Caballero, donde la economía se sostiene en la frontera, la recomendación de Salud es que se controle que las personas no pasen un perímetro de 20 kilómetros.

5171822-Mediano-1209097216_embed

“Las zonas donde no se sobrepasen los límites (20 kilómetros) se permitirá el ingreso de trabajadores extranjeros, pero se pide que se reduzcan los pasos de una misma persona durante el día”, dijo Arriola en conferencia de prensa en el Palacio de Gobierno.

Lea además: DNA: Coronavirus afectó en USD 12 millones los ingresos

El Gobierno dispuso el cierre parcial de las fronteras desde el lunes como parte de la contingencia por el coronavirus.

El Ministerio de Salud confirmó que son nueve los casos de Covid-19 confirmados en el territorio nacional.

Más contenido de esta sección
El cardenal paraguayo, Adalberto Martínez, se refirió al papa Francisco y señaló que el Pontífice era cercano con los feligreses. Asimismo, recordó los momentos compartidos con él durante su visita a Paraguay, en el 2015.
Un conocido árbitro de fútbol falleció este domingo y otro hombre quedó herido tras ser embestidos por un vehículo mientras viajaban a bordo de una motocicleta. El accidente fatal ocurrió en Azotey, Departamento de Concepción.
Un automóvil denunciado como robado fue hallado completamente incinerado en una calle del asentamiento Nueva Esperanza, en el barrio 23 de Octubre de Ciudad del Este, Alto Paraná.
Varias personas fuertemente armadas, a bordo de una camioneta, intentaron interceptar el móvil del penal de Itapúa que trasladaba a un recluso de alta peligrosidad. El hecho se produjo este lunes en la localidad de Coronel Bogado.
Por primera vez un cardenal paraguayo participará del cónclave, una reunión en la que los cardenales menores de 80 años se reunirán en la Capilla Sixtina para elegir al sucesor del papa Francisco.
El papa Francisco visitó Paraguay en el año 2015 y durante su estadía pronunció fuertes mensajes para llegar a los jóvenes y a las autoridades. Reviví esos momentos inolvidables.