21 may. 2025

Paraguay rechaza nuevo lote de vacunas anti-Covid ofrecidas por Brasil

El Gobierno brasileño ofreció un lote de vacunas anti-Covid AstraZeneca, próximas de su fecha de caducidad, a Ucrania y a Paraguay, aunque este último país rechazó la oferta, según informó este miércoles el Ministerio de Salud.

Vacunas.jpg

Estas vacunas, que se encuentran en la lista de uso de emergencia de la OMS, han sido ampliamente administradas en numerosos países en desarrollo.

Foto: EFE.

El ministerio indicó a EFE que “hasta el momento, el Gobierno de Ucrania no se manifestó".

La cartera ministerial no detalló la cantidad de dosis ofrecidas ni los motivos de Paraguay para rechazar la oferta, aunque recordó que “500.000 dosis de la vacuna Sinovac ya fueron donadas mediante acuerdo bilateral”.

“Las donaciones realizadas por el Ministerio de Salud de Brasil atienden las buenas prácticas de la cooperación humanitaria y respetan el plazo de validez y la capacidad de interiorizar los inmunizantes por parte del país receptor”, apuntó.

De acuerdo con el ministerio, Brasil ya donó 5,1 millones de dosis de la vacuna de la farmacéutica anglo-sueca AstraZeneca, producidas en el país suramericano por el laboratorio estatal Fiocruz, a la iniciativa internacional Covax Facility, que atiende el suministro para naciones con dificultades de acceso a los inmunizantes.

En el país suramericano, de 213 millones de habitantes, y uno de los más afectados en el mundo por el Covid-19, se han aplicado 455,5 millones de dosis, con casi la mitad de la población (97,5 millones de personas) con el ciclo completo de tres vacunas.

Desde febrero de 2020, cuando se reportó el primer contagio, Brasil registra 32,6 millones de personas infectadas y cerca de 673.000 muertes asociadas al Covid-19.

Más contenido de esta sección
La reconocida guitarrista paraguaya Berta Rojas habló sobre su encuentro con el músico y compositor argentino, Gustavo Santaolalla, con quien grabó una versión del autor de la canción de la serie y video juego The Last of Us, que ya se encuentra disponible en YouTube.
El presidente de la República, Santiago Peña, informó que Japón elevó a Paraguay al estatus de socio estratégico en la región. Con esto, los paraguayos podrán visitar Japón sin visa por periodos cortos, como también se avanzó en créditos de USD 240 millones para nuestro país y la donación de carros de bomberos y ambulancias.
Un miembro de una comunidad indígena Ciudad el Este, Departamento de Alto Paraná, fue detenido en la tarde de este miércoles, luego de ser denunciado por supuestamente violar a su sobrino de 12 años.
Médicos del Hospital General de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú, realizaron este miércoles una cirugía compleja, que tuvo una duración de seis horas, para extraer un tumor ubicado detrás de los órganos abdominales, en la glándula suprarrenal de un paciente.
Un motociclista perdió la vida tras ser atropellado por una camioneta en San Vicente Pancholo, Departamento de San Pedro.
Federico Ezequiel Santoro Vasallo, alias Capitán, se declaró culpable de lavado de millones de dólares, provenientes del narcotráfico. Era considerado un hombre clave en el esquema del supuesto narcotraficante Sebastián Marset.