23 abr. 2025

Paraguay recibe 306.900 dosis de AstraZeneca donadas por España

El Ministerio de Salud informó sobre la llegada de unas 306.900 dosis de la vacuna AstraZeneca durante la madrugada de este lunes. Los biológicos arribaron como parte de una donación de España.

vacunas astrazeneca1.jpg

Las vacunas AstraZeneca contra el Covid-19 llegaron al país cerca de 03.40 de este lunes, como parte de una cooperación del Gobierno de España.

El lote fue trasladado hasta el país mediante el mecanismo Covax, según informó Salud Pública. No obstante, estas vacunas no corresponden a las que fueron compradas por el Gobierno a través del organismo internacional.

El país compró el año pasado un total de 4.300.000 dosis, pero hasta el momento solo llegaron un poco más de 300.000 biológicos por medio del cuestionado mecanismo.

Lea más: Un lote de 306.900 dosis de AstraZeneca donadas por España llegarán al país

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

En tanto que Paraguay ya recibió a inicios de agosto un lote de 253.440 dosis de AstraZeneca que también fueron donadas por el Reino de España.

Salud espera que la siguiente entrega de Covax se concrete para este mes de setiembre, con un lote de 200.000 dosis de la plataforma Pfizer, de manera a continuar con la vacunación contra el Covid-19.

Según datos oficiales de la cartera sanitaria, ya se logró inmunizar a 2.394.905 ciudadanos en el país, lo que representa poco más del 30% de la población.

Más contenido de esta sección
La Nunciatura Apostólica en Paraguay abrió sus puertas para todas las personas que quieran dejar sus condolencias por la muerte del papa Francisco. El presidente de la República, Santiago Peña, acudió este martes a dejar sus condolencias.
Los dos pescadores deportivos que habían desaparecido el sábado pasado en aguas del río Aquidabán, a la altura de Paso Mbutú, distrito de Arroyito, Departamento de Concepción, fueron hallados sin vida.
La Cámara de Diputados dio este martes media sanción a un proyecto de ley que establece penas de hasta 15 años para cómplices de fugas carcelarias.
Un tortolero utilizó un inhibidor de señal y logró evitar la activación del cierre del vehículo, del cual robó 10.000 reales. El rodado estaba estacionado en un restaurante en Santa Rita, Departamento de Alto Paraná.
Otro día más sin que la declaración de emergencia llegue al Chaco, azotado por las inundaciones hace más de un mes. La Cámara de Diputados prefirió que los fondos sean administrados por la SEN y rechazó que lo hagan gobernadores locales, por lo que la iniciativa debe ser estudiada de nuevo por el Senado.
La desesperación se acrecienta en la comunidad indígena Angaité del distrito de Puerto Pinasco, Departamento de Presidente Hayes, donde más de 1.000 familias se encuentran en una situación crítica tras quedar completamente aisladas por las persistentes lluvias que han anegado sus aldeas.