14 abr. 2025

Paraguay recibe otras 423.800 vacunas de AstraZeneca y Sputnik V

Paraguay recibió este viernes dos lotes de vacunas contra el Covid-19, una de 316.800 dosis de la plataforma AstraZeneca donadas por España y 107.000 unidades de Sputnik V, que serán puestas en cuarentena.

Sputnik 107.000 unidades.jpeg

En cuanto a las vacunas Sputnik V, los documentos de las cargas primeramente serán verificados, para luego comunicar si serán liberadas o no.

Foto: Ministerio de Salud.

Un avión arribó este viernes al país con un total de 423.800 vacunas contra el Covid-19, de manera que el Ministerio de Salud pueda continuar con el plan nacional de vacunación.

Una carga de 316.800 unidades corresponde al tercer lote de biológicos donados por el Reino de España a Paraguay. En el mismo marco de cooperación, el 13 de setiembre pasado fueron recibidas 306.900 dosis y a inicios de agosto otra cantidad de 253.440.

El otro cargamento recibido esta jornada son de 107.000 dosis de Sputnik V, de las cuales 105.000 corresponden al segundo componente y 2.000 para primera dosis. Todas estas serán puestas en cuarentena tras su arribo al país.

Nota relacionada: Gobierno analiza documentos sobre lote de vacunas Sputnik V

La Dirección de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) verificará los documentos relacionados a las buenas prácticas del fabricante de estos biológicos rusos para la posterior liberación de las vacunas.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió al Gobierno que una de las fábricas de Sputnik V no presentó los requisitos que reúnen las condiciones pertinentes, por lo que recomendó suspender tales dosis. Por este motivo, serán previamente revisados los documentos.

Más detalles: Salud pondrá en cuarentena nuevo cargamento de 107.000 dosis de Sputnik V

La directora de Vigilancia Sanitaria indicó que la verificación podría tomar horas o días para posteriormente dar a conocer si serán liberadas o no para inocular a las personas que están pendientes, principalmente, de la segunda dosis.

Aproximadamente, 300.000 personas son quienes deben acceder a completar la inmunización con el biológico de origen ruso.

El Ministerio de Salud recibió los documentos por parte del Fondo Ruso de Inversión el jueves. El titular de la cartera sanitaria, el ministro Julio Borba, se mostró optimista en aplicar a tiempo la segunda dosis de Sputnik V.

Más contenido de esta sección
La angustia y la sensación de abandono se apoderan de cientos de familias chaqueñas que sufren las devastadoras consecuencias de las inundaciones, agravadas por el desborde del río Pilcomayo.
Los pobladores de Carmelo Peralta, Alto Paraguay, sufren constantemente por deficiencias en el servicio de suministro de agua potable, una problemática que se arrastra desde hace años sin una solución efectiva a la vista.
El juez penal de garantías Bernardo Silva denegó el pedido de revisión de medidas cautelares, la revocación de prisión preventiva o medidas alternativas, presentado por la defensa de Walter Ramón Acosta, abogado procesado por abofetear a una funcionaria del INTN.
El tradicional evento contará con la participación de Marilina y otros artistas nacionales e internacionales el próximo 3 de mayo. Se esperan miles de visitantes y más de 5.000 porciones de mbejú serán elaboradas.
Un chofer de plataforma fue chocado por un conductor que dio positivo a la prueba de alcotest.
Los ecuatorianos empezaron a votar este domingo para elegir presidente entre el mandatario Daniel Noboa y la izquierdista Luisa González, en un balotaje que se prevé reñido y avanza bajo un clima de tensión por la violencia del narcotráfico.