15 abr. 2025

Paraguay recibe a uruguayo que fue extraditado por tráfico de drogas

Un ciudadano uruguayo fue extraditado a Paraguay durante la noche de este miércoles por trasgresión a la Ley 1340 que reprime el tráfico ilícito de estupefacientes y drogas peligrosas, que data del 2007.

uruguayo.jpg

Un ciudadano uruguayo fue extraditado a Paraguay.

Foto: Gentileza.

El vuelo que trajo al ciudadano uruguayo llegó al aeropuerto Silvio Pettirossi durante la noche de este miércoles, informó a Última Hora el comisario Omar Mendoza, del Departamento de Interpol.

El hombre fue identificado como Rafael Fernández, mayor de edad, quien fue extraditado de su país a Paraguay por el hecho punible de trasgresión a la Ley 1340 que reprime el tráfico ilícito de estupefacientes y drogas peligrosas.

Fernández fue trasladado hasta el Departamento Judicial, donde se encuentra a disposición de las autoridades competentes.

Embed

La pena máxima aplicable por el hecho cometido es de cinco años de cárcel o multa.

Rafael Fernández ya fue detenido en el 2007 durante un control realizado por agentes de la Senad sobre la ruta Transchaco, en Asunción, pero un juez ordenó su libertad y volvió a su país.

En aquella ocasión, el hombre se encontraba en un ómnibus procedente de Bolivia y se constató que llevaba cocaína impregnada en prendas de vestir.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y el Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional frustraron el traslado de una gran carga de droga en Pindoty Porã, Departamento de Canindeyú. Los sospechosos abandonaron el vehículo y huyeron ante una persecución con los intervinientes.
Un perro quedó atrapado en el techo de una vivienda sin poder bajar a pesar de los esfuerzos de los vecinos, quienes decidieron acudir al 911 para lograr rescatar al animal. Entre los policías que acudieron, el de menor peso fue el escogido para subir al techo y recuperar al can.
La reconocida antropóloga y docente Marilín Rehnfeldt falleció recientemente dejando un legado de lucha por los derechos de pueblos indígenas, especialmente el Mbya Guaraní.
La colisión entre dos automóviles dejó como saldo la muerte de uno de los conductores y otras dos personas heridas. El percance vial se registró en la localidad de Iruña, Departamento de Alto Paraná.
Diosnel Alarcón, jefe del Departamento de Cibercrimen de la Policía, mencionó que las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones desde el 2023. El comisario instó a estar alertas para evitar estafas en Semana Santa.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te detallan las dos condenas que un hombre recibió por abusos menores, en el último caso a sus propios sobrinos.