15 abr. 2025

Paraguay recibió más de 2 millones de visitantes en 2024: ¿Cuánto ingreso se generó?

Paraguay recibió más de 2,2 millones de visitantes internacionales el año pasado, lo que supone un aumento del 22% con respecto al 2023, y dejó ingresos por unos USD 766 millones al país, anunció la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur).

TURISMO OK.jpg

El sector turismo aumentó el 22% con respecto al 2023 y dejó ingresos por unos 766 millones de dólares al país.

Foto: Facebook de Senatur.

El despacho de Turismo destacó en un comunicado, a partir de datos proporcionados por la Dirección Nacional de Migraciones, que durante el año pasado ingresaron 1.061.338 turistas y 1.172.404 excursionistas.

“Estas estadísticas reflejan un crecimiento sostenido del turismo, consolidándose como un motor clave para la economía nacional, el desarrollo inclusivo y el posicionamiento de la República del Paraguay en el ámbito turístico internacional”, agregó la nota, que además citó informaciones del Banco Central del Paraguay (BCP).

Te puede interesar: Visitantes por la reunión de la Unesco gastaron casi USD 2,6 millones en Paraguay

Entre las acciones de la estrategia oficial para atraer turistas, Senatur aseguró que combinó “promoción internacional, fortalecimiento de la conectividad, formalización de los prestadores de servicios turísticos, la incorporación de tecnologías, el fomento de prácticas sostenibles y alianzas público–privadas”.

Paraguay albergó el año pasado diferentes eventos internacionales, entre ellos la 54 ª Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA).

Tambén la final de la Copa Sudamericana de Fútbol y la decimonovena sesión del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Una escuela de Ciudad del Este sufrió el robo de insumos para la provisión del almuerzo escolar, entre otras herramientas, cuyos delincuentes ingresaron por una ventana rota.
Más de 400 agentes de la Patrulla Caminera serán distribuidos a nivel país como parte de un operativo de control y prevención de accidentes durante la Semana Santa, que comenzó este domingo y se extenderá por ocho días.
El senador liberal Enrique Salyn Buzarquis denunció ante el Ministerio Público presuntas irregularidades, deficiencias y hasta corrupción en el servicio público de tomografía, que es esencial para atender a pacientes que sufren accidentes de motocicleta.
Delincuentes armados con fusiles, escopetas y pistolas interceptaron un vehículo, se llevaron dinero en efectivo e hirieron a una mujer y a su hija durante un violento asalto en el Departamento de Canindeyú.
La Contraloría remitió un informe en el que se identificaron errores, tanto en escuelas de Asunción como en departamentos del país, dentro del programa Hambre Cero, que van desde comedores improvisados y en malas condiciones hasta falta utensilios para servir y comer el almuerzo escolar.
El ambiente de este lunes, segundo día de la Semana Santa, se presentará fresco a cálido, con cielo parcialmente nublado a nublado y sin probabilidades de lluvias. Las temperaturas máximas estarán en torno a los 29 °C.