23 abr. 2025

Paraguay recibió a siete personas de África antes de la prohibición por ómicron

La directora general de Migraciones, Ángeles Arriola, señaló que siete personas procedentes de África arribaron a Paraguay antes de que se estableciera la prohibición de ingreso a viajeros que provengan de ese continente.

AEROPUERTO-TERMINAL_10651066.jpg

El ingreso coincide con la fase final del proceso de reformas de las pistas del Silvio Pettirossi.

Foto: Archivo ÚH.

La titular de la Dirección General de Migraciones, Ángeles Arriola, mencionó en un contacto con Monumental 1080 AM este lunes que informó al Ministerio de Salud Pública sobre una lista de siete personas que ingresaron de África del 24 de noviembre hasta la fecha.

Se trata de cuatro connacionales provenientes de Namibia; y un residente extranjero, un connacional residente y un diplomático que llegaron de Sudáfrica.

Arriola indicó que todos ingresaron con resultado de test negativo al territorio nacional y que ya están siendo monitoreados por la cartera sanitaria.

Nota relacionada: Paraguay niega paso a viajeros por ómicron

Salud dispuso la prohibición de acceso a extranjeros procedentes de 10 países de África: Sudáfrica, Botswana, Lesotho, Eswatini, Zimbabwe, Namibia, Malawi, Mozambique, Zambia y Angola, ante la detección de la nueva variante de preocupación del Covid-19, denominada ómicron.

La directora de Migraciones no descarta que más países se sumen a la restricción conforme a cómo vayan creciendo los contagios de la nueva variante.

También reportó que 10 personas salieron del país desde el 14 al 25 de noviembre con destino a Sudáfrica, donde se detectó el origen de la ómicron. Estas personas serán monitoreadas en su retorno al país.

Le puede interesar: Mascarillas son las que siguen funcionando contra nuevas variantes, dice neumólogo

Sobre este punto, acotó que los nacionales o extranjeros residentes en el país que provengan de algunos de los 10 países que están restringidos por Paraguay, deberán hacer una cuarentena de 10 días y realizarse un test PCR al quinto día de su llegada.

Así mismo, será monitoreado telefónicamente su condición de salud por un Equipo de Respuesta Rápida del sistema de vigilancia del Ministerio de Salud a nivel de regiones sanitarias y la Dirección Nacional de Vigilancia de la Salud.

Se insta a no viajar a los países mencionados más arriba y a otros que detecten ómicron, hasta nuevas informaciones y variación en la situación epidemiológica de nuestro país.

Más contenido de esta sección
El diputado Raúl Latorre (ANR-HC), presidente de la Cámara Baja, consideró que la “discrepancia” con respecto a las posiciones que asume el Ministerio Público en los casos que investiga “no debería motivar” el juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, el cual impulsa la familia de Eulalio Lalo Gomes.
A partir del próximo lunes 28 de abril se comenzarán a implementar los pagos electrónicos en el Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional. La nueva medida se desprende de un plan de mejora, según el ministro del Interior, Enrique Riera.
En un trágico hecho perdió la vida una adolescente de 13 años que fue atropellada por un camión de gran porte en la ciudad de Arroyito, Concepción. La víctima fatal se subió a una moto y salió de manera brusca de su casa tras una discusión familiar.
Una intervención policial en el barrio Bella Vista de Hernandarias, Alto Paraná, terminó con la muerte de un hombre con antecedentes y la investigación a un agente de la Policía Nacional por presunto homicidio doloso.
La Policía Nacional informó que el triple choque con un saldo de tres muertos en la ciudad de Santa Rita tuvo como origen una carrera clandestina entre dos automóviles. El conductor que sobrevivió fue rescatado y actualmente está prófugo.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy. En este episodio, hablamos sobre la oposición y sus proyecciones para las elecciones municipales del 2026.