25 may. 2025

Paraguay recibirá 1.500.000 vacunas anti-Covid de Pfizer para niños de 5 a 11 años

Norman Harrison, presidente de la Distribuidora La Policlínica, indicó que Paraguay suscribió un acuerdo con Pfizer para el suministro de 1.500.000 vacunas pediátricas. El envío de las vacunas será semanal y el primero está previsto para febrero.

Pfizer Pediátrico.jpg

Presentación pediátrica de Pfizer, para niños de 5 a 11 años.

Foto: latimes.com

El empresario Norman Harrison, de la Distribuidora La Policlínica, que se encargará de la logística para recibir y almacenar el millón y medio de dosis pediátricas contra el Covid-19 de Pfizer, brindó los detalles a NPY este lunes.

Paraguay tiene suscripto un acuerdo con Pfizer para el suministro de 1.500.000 dosis de la vacuna pediátrica, para niños de 5 a 11 años”, afirmó.

Mencionó que el envío de las cargas sería en forma semanal, estimativamente, en el transcurso del primer trimestre de 2022. Indicó que el primer embarque al país está previsto para febrero.

Nota relacionada: Salud habilita la inscripción para vacunación desde los 5 años

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Calculamos en cuatro semanas más o menos”, refiriéndose a la primera semana del próximo mes.

No obstante, señaló que en los próximos días se brindará la información pertinente en forma exacta, como así también sobre las cantidades de envíos semanales.

El Ministerio de Salud Pública habilitó recientemente la inscripción de niños de 5 a 11 años para la inmunización contra el coronavirus, pero todavía no comunicó la fecha de inicio de aplicación.

Más detalles: Salud asegura que dosis para niños de 5 años son seguras y no tienen efectos graves

En principio, 500.000 vacunas anti-Covid de la plataforma CoronaVac, donadas por el Brasil, serán destinadas a esta población de edad inicial.

Harrison explicó que los biológicos pediátricos de Pfizer tienen diferencias con respecto a las vacunas de adultos y resaltó que también necesitarán una importante cadena de frío, con capacidad de almacenamiento de -70ºC, para durar hasta cuatro semanas.

Resaltó que la plataforma está totalmente aprobada por la Administración de Alimentos y Fármacos de Estados Unidos (FDA, en inglés).

A favor del pase sanitario

El empresario Norman Harrison también se refirió al pase sanitario, que planteó como proyecto de ley el diputado colorado Hugo Ramírez, para la utilización en eventos masivos e ingreso al país.

“Considero que es totalmente necesario y considero que la libertad de uno también comienza con la libertad del otro. Considero que el pase sanitario es necesario, es la exigencia, el hecho de exigir el carnet de vacunación con las dos dosis para tener admisión en algunos lugares”, subrayó.

Dijo respetar a las personas que por decisión propia no quieran vacunarse, pero resaltó que los vacunados no deberían estar expuestos al contagio de estos grupos.

Esperan iniciar vacunación de niños la próxima semana

Hernán Martínez, viceministro de Atención Integral a la Salud, explicó a radio Monumental 1080 AM, que este viernes estarían listas para ser retiradas las dosis de vacunas anti-Covid pediátricas donadas por el Brasil.

En ese sentido, dijo que esperan iniciar la vacunación la semana que viene y lograr inmunizar a muchos niños antes del inicio de clases.

“El día 14 de enero las vacunas ya estarían para ser retiradas, queremos ver que lleguen ya entre el viernes, sábado y domingo, para iniciar la vacunación la semana que viene”, afirmó.

En otro momento de la entrevista, habló sobre el aislamiento de personas vacunadas e indicó que se analiza reducir los días, ya que los inmunizados presentan menos días de síntomas y con menos posibilidades de contagiar.

Entre otros temas, también señaló que desde la Dirección de Vigilancia de la Salud están analizando las exigencias de las personas que vuelven al país desde el Brasil. “Nosotros somos un país espejo con Brasil”, expresó.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña mantuvo este domingo un encuentro con el presidente de la multinacional emiratí DP World, Sultan Ahmed Bin Sulayem, donde expuso las “oportunidades” que ofrece el país en materia portuaria y logística, como parte de su visita oficial en Emiratos Árabes Unidos (EAU).
El cuerpo de una mujer fue hallada en su residencia ubicada en el barrio Sajonia, de Asunción. Según los datos preliminares, no se encontraron rastros de violencia en el cuerpo.
El accidente fatal registrado en la intersección de las avenidas Alejo García y Óscar Rivas Ortellado, en Ciudad del Este, el pasado jueves, derivó en la imputación de un motociclista.
Familiares y amigos del joven autista Elías Gabriel Giménez, de 20 años, se organizan este domingo para su búsqueda, luego de varios días de encontrarse desaparecido. La señal del celular del joven fue activada por última vez en el barrio San Jorge, en zona de la ruta Transchaco.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anunció mínimas de hasta 7 °C para esta semana, desde el miércoles. El frente frío ingresaría desde el martes con un sistema de tormentas.
Fabián Valdez, de 21 años, debe cubrir los costos de su viaje y estadía para poder participar en el Campeonato Mundial ITF 2025, que se realizará a mediados de octubre en Croacia. Organismos oficiales solventan parcialmente sus gastos, pero no el cien por ciento, por lo que apela a empresas y a la ciudadanía.