09 abr. 2025

Paraguay recibirá en enero primeras vacunas pediátricas contra el Covid

El empresario farmacéutico Norman Harrison informó que a inicios del próximo año se recibirán los primeros lotes de las vacunas pediátricas de Pfizer contra el Covid-19.

vacunas pfizer niños.jpg

Aplicación ofrece viajes gratuitos para las personas que quieran acudir a vacunarse.

Foto: redaccionmedica.com

Las vacunas pediátricas de Pfizer llegarán a Paraguay a partir de enero del 2022, anunció el empresario Norman Harrison, de la empresa La Policlínica SA, que se encarga actualmente de la logística de los biológicos en el país.

Actualmente, estas dosis para niños y adolescentes esperan la aprobación por parte de la Administración de Alimentos y Fármacos de Estados Unidos (FDA, en inglés) y se estima que podría darse el próximo mes.

Harrison explicó que son tres vacunas dirigidas a distintas franjas etarias y comprenden a niños de 5 a 11 años, de 2 a 5 años y de 0 a 2 años. La vacuna actual se puede aplicar a partir de los 12 años de edad.

“Estas tres dosificaciones se someten a aprobación de la FDA y entendemos que van a estar disponibles a fin de año”, indicó a radio Monumental 1080 AM.

Embed

Lea más: Pfizer podrá ser de uso regular en esquema de vacunación

Asimismo, dijo que “Paraguay es prioridad para Pfizer” que se encuentra en la lista de los primeros 50 países que van a recibir a inicios del próximo año las vacunas pediátricas.

Los biológicos ya fueron reservados y el Gobierno Nacional está haciendo las gestiones, acotó Harrison y aseguró que la intención es iniciar el próximo año escolar con los niños totalmente inmunizados contra el Covid-19.

“Por primera vez Paraguay se adelanta a los hechos, considero una noticia tremendamente importante que Paraguay gestione de manera diferente y se anticipe a lo que va a ser el 2022", resaltó.

Paraguay ya recibió dos millones de dosis donadas por el Gobierno de Estados Unidos. Todas fueron distribuidas y aplicadas en su mayoría y también suscribió un acuerdo de compra con Pfizer.

Del primer millón de biológicos adquiridos por el Gobierno, ya llegaron al país 100.000 dosis en el mes de julio y la misma cantidad en agosto. Además, se esperan 300.000 este mes y, entre octubre y diciembre, se aguardan alrededor de 1.500.000 biológicos.

Tras la primera donación de 1 millón de vacunas, Paraguay pudo avanzar en la inmunización de trabajadores esenciales, personas con enfermedades de base y también bajar la franja etaria.

Más contenido de esta sección
A través de un video viralizado en las redes sociales se observa a varios hombres golpeando salvajemente a un caballo en Yabebyry, Departamento de Misiones.
Una mujer dio a luz en la mañana de este martes a un niño dentro de una precaria vivienda en un asentamiento de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un hombre fingió ser funcionario de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) para engañar a una anciana de 80 años y poder ingresar hasta su casa y despojarla de G. 400.000.
El Ministerio de la Defensa Pública y la Defensoría del Pueblo solicitaron informes a los ministerios de Educación y Salud, como primera acción para atención a víctimas de pagarés irregulares, ante la falta de expedientes físicos en los juzgados de paz.
Un gran gesto de solidaridad y amor demostraron los agentes de la Policía Nacional, quienes unieron sus fuerzas para construir parte de la casa al suboficial Cristhian Gómez, quien denunció a su superior por apropiación de G. 53 millones.
Ante el deterioro progresivo de los tramos en el Departamento de Alto Paraguay, productores ganaderos de la zona han decidido tomar cartas en el asunto y asumir la restauración de los caminos, que son vitales para el desarrollo de sus actividades y la conexión entre las comunidades locales.