01 abr. 2025

Paraguay recibirá más de 200.000 vacunas donadas por México y Chile

El Ministerio de Relaciones Exteriores comunicó que las vacunas contra el Covid-19, donadas por los gobiernos de México y de Chile, arribarán al país entre este miércoles y el jueves.

AstraZeneca.jpg

La OMS planea distribuir 300 millones de dosis de la vacuna de AstraZeneca a varios países mediante el programa Covax.

Foto: EFE.

Un lote de 150.000 dosis de las vacunas AstraZeneca donadas por México llegarán al país este miércoles. Mientras que otra partida de 54.400 dosis de las 100.000 cedidas por Chile, de la misma plataforma, arribarán este jueves.

La Cancillería destaca que la llegada de estas vacunas contra el coronavirus “son el resultado de la permanente cooperación y de las excelentes relaciones que el Paraguay mantiene con México y Chile”.

Relacionado: México donará a Paraguay otras 150.000 vacunas contra el Covid-19

El pasado mes de junio, México ya había donado otras 150.000 vacunas a Paraguay como parte de su cooperación con los países de la región.

Esta segunda donación por parte del país norteamericano se da luego de que el Ministerio de Salud confirmara la compra de unas 800.000 vacunas de AstraZeneca México.

Lea más: Presidente de Chile anuncia nueva donación de 100.000 vacunas contra el Covid-19

En lo que respecta a la donación chilena, también se trata de la segunda contribución del Gobierno de Sebastián Piñera en cuanto a vacunas. En marzo ya realizaron la cesión de 20.000 dosis de CoronaVac.

Paraguay recibió mayormente donaciones antes que las vacunas que compró. Con esto fue posible que la inmunización avance de forma más rápida y a más segmentos de la población.

Las vacunas llegarán para continuar con el plan de vacunación de Salud Pública, que estima una población objetivo de 4,3 millones de personas inmunizadas contra el Covid-19. El objetivo es cerrar este año con el 80% de la población vacunada.

Más contenido de esta sección
Funcionarios de la Coordinación Operativa de Investigación Aduanera incautaron un camión cargado con 20 toneladas de mandioca, bajo sospecha de contrabando. Los propietarios señalan que se trata de producto nacional adquirido en Mbaracayú.
Un incendio registrado entre la noche de este lunes y madrugada de este martes arrasó con la biblioteca, la secretaría y la cantina de la Escuela Básica N.° 1.623 Santo Tomás, de Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. Autoridades investigan si fue un accidente o un acto intencional.
El diputado disidente Daniel Centurión manifestó sus dudas con respecto a la idoneidad de Gustavo Villate al frente del Mitic por el caso de espionaje hecho por Brasil a autoridades paraguayas.
El hombre, bajo patrocinio de la defensora pública, la abogada Miriam Cárdenas Yambay, planteó un hábeas corpus ante la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, la cual se expidió por el rechazo de la garantía constitucional.
Un ejemplar de yacaré hu (Caiman yacare) se encuentra bajo tratamiento en el Centro de Investigación de Animales Silvestres (Ciasi) de Tekotopa Centro Ambiental de Itaipú, ubicado en Hernandarias, tras ser rescatado en el lago de la República, en Ciudad del Este, Alto Paraná. Su hallazgo y posterior traslado han despertado el interés y preocupación de la comunidad.
El canciller Rubén Ramírez anunció que el Gobierno Nacional decidió suspender las negociaciones sobre el Anexo C tras el ataque digital sufrido por parte de espías digitales alistados desde Brasil.