18 may. 2025

Paraguay recibirá nueva donación de vacunas contra el Covid-19

El embajador de Estados Unidos, Joe Salazar, anunció que Paraguay recibirá parte del primer lote de las 25 millones de vacunas que su país donará a la región.

Vacunas Pfizer contra el Covid 19.jpg

Las vacunas podrán guardarse en congeladores farmacéuticos que funcionan a unos -20 grados Cº.

FOTO: AFP

A través de las redes sociales, el embajador estadounidense, Joe Salazar, anunció que Paraguay es uno de los países que recibirá parte del primer lote de 25 millones de dosis contra el Covid-19 que Estados Unidos donó a varios continentes y serán distribuidas en las próximas semanas. Estados Unidos destinará en total 80 millones.

Embed

Sin embargo, de las primeras 25 millones de vacunas que Estados Unidos compartirá con otros países, son 6 millones de dosis las que corresponderán para los países de Centroamérica y Sudamérica: Brasil, Argentina, Colombia, Costa Rica, Perú, Ecuador, Paraguay, Bolivia, Guatemala, El Salvador, Honduras, Panamá, Haití y otros países de la Comunidad del Caribe (Caricom), así como República Dominicana.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Nota relacionada: EEUU no quiere dar “falsas expectativas” a Paraguay sobre donación de vacunas contra el Covid-19

El presidente estadounidense, Joe Biden, en un comunicado, explicó que al menos el 75% de estas 25 millones de dosis, casi 19 millones, se repartirán a través de la iniciativa Covax, el esfuerzo respaldado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para comprar y distribuir vacunas a países de ingresos bajos y medios.

Asimismo, otros 7 millones de vacunas se destinarán a Asia, otros 5 millones a África y más de 6 millones para países socios de la nación estadounidense, informó EFE.

“Mientras esta pandemia se prolongue en cualquier parte del mundo, el pueblo estadounidense seguirá siendo vulnerable; y Estados Unidos está comprometido a brindar la misma urgencia a los esfuerzos internacionales de vacunación que hemos demostrado en casa”, argumentó Biden en la nota.

El mandatario aseguró que EEUU no comparte estas dosis “para obtener favores ni concesiones”, sino que lo hace para salvar vidas y “liderar el mundo para poner fin a la pandemia”.

También puede leer: EEUU donará más dosis y coordina reparto con el decepcionante Covax

Esta será la primera vez que EEUU comparta con el resto del mundo vacunas aprobadas para uso interno —las de Moderna, Pfizer y Johnson & Johnson—, ya que anteriormente había anunciado el envío entre mayo y junio de 60 millones de dosis de AstraZeneca, que aún no ha recibido el visto bueno de los reguladores estadounidenses.

Estos 25 millones de dosis forman parte de las 80 millones de vacunas que EEUU pretende compartir con otros países en las próximas semanas.

Existe una gran desigualdad en la distribución de vacunas en el mundo, donde contrasta por ejemplo la abundancia de EEUU con la escasez de la India, convertida en epicentro de la pandemia.

En concreto, el 87% de las inoculaciones han sido administradas en países con ingresos altos y medios, mientras que las naciones empobrecidas han recibido solo el 0,2%, dicen datos de abril de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Más contenido de esta sección
Un vehículo de la plataforma de transporte Bolt volcó en la mañana de este domingo tras chocar contra otro automóvil, cuyo conductor se dio a la fuga dejando su chapa en el lugar. El accidente ocurrió en Asunción.
Un hombre que fue quemado por presuntos adictos en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, falleció este sábado en un centro asistencial de Asunción.
El presbítero Aldo Bernal Chena destacó la figura del papa León XIV y afirmó que “se nota la mano de Dios sobre él”. Además, destacó la presencia de Santiago Peña en la misa de entronización que se realizó este domingo en el Vaticano.
El presidente de la República, Santiago Peña, junto a su esposa, dio el saludo oficial al papa León XIV tras celebrarse la misa de entronización del nuevo Sumo Pontífice en el Vaticano.
La Dirección de Meteorología anuncia un domingo cálido a caluroso con lluvias dispersas en varias localidades del país. En algunas zonas se pueden registrar tormentas.
Una comitiva fiscal y de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvo a un ciudadano chino, cuya identidad aún no fue revelada, durante el allanamiento de un laboratorio de droga sintética, que sería el primero hallado en el país, en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.