21 may. 2025

Paraguay recibiría vacunas anti-Covid en el segundo semestre del 2021

El doctor Luis Roberto Escoto, representante de la OPS/OMS en Paraguay, indicó este jueves que es probable que en el segundo semestre del 2021 el país cuente con la vacuna anti-Covid.

vacuna.jpg

La alta transmisión del virus en Brasil ha transformado al país en un laboratorio mundial de pruebas de potenciales vacunas contra el SARS-CoV-2.

Foto: elfinanciero.com.mx.

El representante de la OPS/OMS en Paraguay, doctor Luis Roberto Escoto, habló a radio Monumental 1080 AM sobre los esfuerzos que se están realizando para que el país pueda acceder a una vacuna eficaz contra el coronavirus. Estimó que las dosis anti-Covid estarían disponibles a mediados del 2021.

“Como organización estamos garantizando el acceso de esas vacunas para el Paraguay. De acuerdo con la capacidad logística, de producción y otros factores es muy probable que el país reciba las vacunas hasta el segundo semestre del próximo año”, aseveró.

La vacuna, que tiene un 95% de efectividad contra el Covid-19, fue aprobada en el Reino Unido, primer país que iniciará una campaña de vacunación desde la próxima semana.

Lea más: Paraguayo en Argentina forma parte de pruebas de vacuna para prevenir Covid-19

La vacuna tiene que ser almacenada a muy bajas temperaturas, entre 70ºC y 80ºC bajo cero. Los centros de inoculación deberán estar equipados con congeladores.

Uno de los problemas que Paraguay puede tener con esta vacuna es justamente la conservación, debido a que no existen equipamientos adecuados para mantener las dosis a tan baja temperatura.

Al respecto, Escoto explicó que los propios fabricantes de la vacuna se encuentran elaborando cajas especiales para mantener la temperatura de las mismas. “Estas cajas especiales permitirán la conservación de esas vacunas hasta más de cinco días”, subrayó.

Nota relacionada: La vacuna de Pfizer se aprueba y el Reino Unido se apresta a inmunizar

Entretanto, indicó que aquella vacuna cuyo traslado sea a través de los medios que ya cuenta Paraguay, será la más efectiva.

“Puedo asegurar que la OPS y la OMS están totalmente comprometidos en asegurar a la población paraguaya que tenga acceso a una vacuna eficaz, segura y que sea accesible para todos en todas partes”, recalcó.

Entretanto, pidió a la población paraguaya seguir con los protocolos sanitarios, ya sea el uso correcto de tapabocas, lavado de manos y evitar las aglomeraciones innecesarias.

“Eso es lo que nos toca hoy. Mientras tanto, seguimos trabajando y preparando al país para que reciba la vacuna y distribuya. Es muy complejo el camino que nos toca recorrer”, prosiguió el representante de la OPS/OMS en Paraguay.

Siga leyendo: Interrogantes que trae la posible vacuna contra Covid en el país

“Nos estamos preparando desde ya hace unos meses, estamos trabajando con el Ministerio de Salud en diferentes aspectos fundamentales (para recibir la vacuna)”, aseguró.

A la fecha, se registran 84.482 casos de coronavirus en Paraguay. Actualmente, son 840 las personas que están internadas con cuadros de esta enfermedad, de las cuales 143 están en Terapia Intensiva.

Más contenido de esta sección
En la edición 60 de Timore, el pódcast de Última Hora, abordamos los desafíos que tiene un médico residente y la función que asume dentro del sistema de Salud.
La sesión de la Cámara Baja se caldeó en medio de críticas por parte de diputados de la oposición hacia la Contraloría, por el pedido de intervención de los municipios de Asunción y Ciudad del Este.
Una cámara captó el momento exacto cuando parte de un árbol cayó sobre un motociclista que se salvó de milagro. Ocurrió en Encarnación, Departamento de Itapúa.
Una mujer se encuentra desaparecida desde hace 11 días, cuando dijo a sus hijos que iba a ir a trabajar y ya no regresó. Es oriunda de Villa Elisa y sus familiares temen que le haya pasado algo.
La energía de Itaipú vendida por Paraguay al Brasil debería ser destinada a la industria y a los servidores de inteligencia artificial (IA), según manifestó este martes el jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, durante una audiencia en el Senado.
Un ciudadano brasileño fue expulsado del país luego de que se hayan confirmado dos órdenes de captura en Brasil en su contra, bajo condenas, por delitos sexuales.