20 feb. 2025

Paraguay reclama a Argentina retención irregular de convoy en la hidrovía

A través del Ministerio de Relaciones Exteriores, Paraguay reclamó a la Argentina la retención irregular de un convoy de 10 embarcaciones por parte de la Prefectura Naval del vecino país. Asimismo, pidió adelantar la reunión del Comité Internacional de la Hidrovía para la primera quincena del mes.

canciller y embajador argentino.jpeg

El canciller nacional Rubén Ramírez y el embajador argentino Óscar Domingo Peppo.

Foto: Gentileza

Un convoy de 10 embarcaciones, perteneciente a la empresa Mercurio Group SA, fue retenido por la Prefectura Naval Argentina cuando se disponía a zarpar hacia nuestro país, en reclamo de un pago por el peaje de la hidrovía Paraná-Paraguay.

Ante este panorama, el canciller Rubén Ramírez convocó al embajador argentino Óscar Domingo Peppo para darle a conocer la protesta de Paraguay respecto a la retención del convoy, donde una de las embarcaciones transportaba combustible.

Para Paraguay, la retención es irregular y pasa “por alto incluso las disposiciones judiciales que indicaban que el convoy no podía ser retenido”.

Argentina exigió a la empresa que provee combustibles a emblemas privados en Paraguay el pago de USD 27.000 en concepto de peaje, para proceder a la liberación.

Nota relacionada: Argentina embarga una barcaza con combustible de Paraguay por peaje en la hidrovía

Durante el encuentro, Ramírez ratificó a Peppo que la tasa impuesta de forma arbitraria por su país “viola claramente acuerdos internacionales”.

Asimismo, le informó que Paraguay analizará tomar otras acciones; aunque no se especificaron cuáles.

Por otra parte, el Ministerio de Relaciones Exteriores solicitó de forma urgente a la Cancillería del Brasil adelantar para la primera quincena de setiembre la reunión del Comité Intergubernamental de la Hidrovía, que estaba prevista recién para fin de mes.

A la protesta de Paraguay, que rechaza el peaje impuesto unilateralmente por la Argentina, se sumaron Brasil, Bolivia y Uruguay.

Más contenido de esta sección
El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, analizó la situación de las penitenciarías del país y afirmó que el hacinamiento no se va a solucionar con la construcción de nuevas cárceles.
Un suboficial de la Policía Nacional denunció el hurto de una mochila con pertenencias personales y un arma de fuego desde el interior de su camioneta en el estacionamiento de la Feria Permanente del barrio Obrero de Ciudad del Este, Alto Paraná.
El juez Osmar Legal ordenó la extracción de datos de los celulares incautados luego de un allanamiento que se relaciona con el secuestro del ex vicepresidente de la República Óscar Denis. El político fue capturado en setiembre de 2020 por el EPP.
Una gavilla de falsos policías interceptaron y tomaron de rehén a un comerciante, en una falsa barrera policial en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná. Los investigadores buscan identificar a los autores del hecho que huyeron tras cometer el asalto.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, dio detalles del servicio de transporte nocturno, denominado Búho, que comenzará su operación este viernes. Esta medida busca paliar la falta de buses durante la noche.
Autoridades del Ministerio de Justicia y de la Policía Nacional realizaron una requisa en la mañana de este jueves en la cárcel de San Pedro. El procedimiento busca separar a miembros de una nueva facción criminal, liderada por ex miembros del Clan Rotela, en medio de una crisis por la superpoblación del penal.