23 abr. 2025

Paraguay reclama a Argentina retención irregular de convoy en la hidrovía

A través del Ministerio de Relaciones Exteriores, Paraguay reclamó a la Argentina la retención irregular de un convoy de 10 embarcaciones por parte de la Prefectura Naval del vecino país. Asimismo, pidió adelantar la reunión del Comité Internacional de la Hidrovía para la primera quincena del mes.

canciller y embajador argentino.jpeg

El canciller nacional Rubén Ramírez y el embajador argentino Óscar Domingo Peppo.

Foto: Gentileza

Un convoy de 10 embarcaciones, perteneciente a la empresa Mercurio Group SA, fue retenido por la Prefectura Naval Argentina cuando se disponía a zarpar hacia nuestro país, en reclamo de un pago por el peaje de la hidrovía Paraná-Paraguay.

Ante este panorama, el canciller Rubén Ramírez convocó al embajador argentino Óscar Domingo Peppo para darle a conocer la protesta de Paraguay respecto a la retención del convoy, donde una de las embarcaciones transportaba combustible.

Para Paraguay, la retención es irregular y pasa “por alto incluso las disposiciones judiciales que indicaban que el convoy no podía ser retenido”.

Argentina exigió a la empresa que provee combustibles a emblemas privados en Paraguay el pago de USD 27.000 en concepto de peaje, para proceder a la liberación.

Nota relacionada: Argentina embarga una barcaza con combustible de Paraguay por peaje en la hidrovía

Durante el encuentro, Ramírez ratificó a Peppo que la tasa impuesta de forma arbitraria por su país “viola claramente acuerdos internacionales”.

Asimismo, le informó que Paraguay analizará tomar otras acciones; aunque no se especificaron cuáles.

Por otra parte, el Ministerio de Relaciones Exteriores solicitó de forma urgente a la Cancillería del Brasil adelantar para la primera quincena de setiembre la reunión del Comité Intergubernamental de la Hidrovía, que estaba prevista recién para fin de mes.

A la protesta de Paraguay, que rechaza el peaje impuesto unilateralmente por la Argentina, se sumaron Brasil, Bolivia y Uruguay.

Más contenido de esta sección
La Dirección General de Gestión de Insumos Estratégicos en Salud (DGGIES) pasará a estar administrada por el ingeniero Matías Latorre, en reemplazo del director interino, el doctor Óscar Merlo.
El diputado Raúl Latorre (ANR-HC), presidente de la Cámara Baja, consideró que la “discrepancia” con respecto a las posiciones que asume el Ministerio Público en los casos que investiga “no debería motivar” el juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, el cual impulsa la familia de Eulalio Lalo Gomes.
A partir del próximo lunes 28 de abril se comenzarán a implementar los pagos electrónicos en el Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional. La nueva medida se desprende de un plan de mejora, según el ministro del Interior, Enrique Riera.
En un trágico hecho perdió la vida una adolescente de 13 años que fue atropellada por un camión de gran porte en la ciudad de Arroyito, Concepción. La víctima fatal se subió a una moto y salió de manera brusca de su casa tras una discusión familiar.
Una intervención policial en el barrio Bella Vista de Hernandarias, Alto Paraná, terminó con la muerte de un hombre con antecedentes y la investigación a un agente de la Policía Nacional por presunto homicidio doloso.
La Policía Nacional informó que el triple choque con un saldo de tres muertos en la ciudad de Santa Rita tuvo como origen una carrera clandestina entre dos automóviles. El conductor que sobrevivió fue rescatado y actualmente está prófugo.