10 feb. 2025

Paraguay reconoce como interlocutor a representante diplomático de Guaidó

El ministro de Exteriores, Luis Alberto Castiglioni, reconoció este miércoles como “interlocutor apropiado” a David Olson, designado por el líder del Parlamento de Venezuela, Juan Guaidó, quien en enero pasado se proclamó presidente interino del país.

David Olson.jpg

Luis Alberto Castiglioni reconoció como “interlocutor apropiado” a David Olson, designado por el líder del Parlamento de Venezuela, Juan Guaidó.

Foto: @mreparaguay

La Cancillería paraguaya manifestó en un comunicado la “voluntad” del Ejecutivo paraguayo de “trabajar” con David Olson para el “pronto y oportuno restablecimiento de las relaciones diplomáticas” entre ambos países, rotas por Paraguay tras la toma de posesión de Nicolás Maduro para su segundo mandato, el pasado 10 de enero.

En concreto, consideró a Olson como interlocutor de Juan Guaidó en aquellas “acciones” destinadas a “contribuir al restablecimiento de la institucionalidad democrática y la solución pacífica de la crisis política, humanitaria y social” que atraviesa Venezuela.

Tras la reunión con el canciller en la sede el Ministerio en Asunción, Olson agradeció ante los medios el “apoyo” recibido por parte del Ejecutivo paraguayo y por haber sido “líderes en conseguir el consenso de la comunidad internacional” en el reconocimiento a Guaidó.

Añadió que con ese reconocimiento Paraguay demostró, “siendo contundente, sin medias tintas y sin ambigüedades, que apoya el cambio en Venezuela”.

Nota relacionada: Venezuela: Nombran a nuevo embajador en Paraguay

Recordó que Guaidó, en calidad de jefe del Parlamento venezolano, asumió el pasado 23 de enero las competencias ejecutivas como “presidente transitorio” con el objetivo de “llamar a elecciones libres y sin condiciones”.

En respuesta a las preguntas de los periodistas sobre si su Gobierno apoyaría una posible intervención militar extranjera para desalojar del poder a Maduro, aseguró que “nadie quiere que se derrame ni una sola gota de sangre” y que “lo importante es tener elecciones libres y que entre la ayuda humanitaria”.

Olson fue designado como representante ante Paraguay el pasado 5 de febrero, junto con los enviados a Brasil y Guatemala, que se sumaron a los ya nombrados en otros países de la región como Estados Unidos, Argentina, Canadá, Colombia, Ecuador, Perú y el Grupo de Lima, conformado por 14 países americanos, Paraguay entre ellos.

Guaidó ha sido reconocido como presidente encargado de Venezuela, hasta ahora, por más de 40 países de Europa y América.

Paraguay reconoció a Guaidó el mismo día en que se autoproclamó presidente, días después de que rompiera sus relaciones con el Gobierno de Maduro, al que considera “ilegítimo”.

Más contenido de esta sección
La Contraloría General de la República (CGR) iniciará este lunes un examen de correspondencia de Orlando Arévalo y de las juezas Ana Aguirre y Carmen Silva, ambas implicadas en el escándalo de los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
El abogado Ezequiel Santagada cuestionó a la Seprelad por negarse a brindar información sobre el evento del pleno del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat), que se realizó en nuestro país el año pasado. El profesional presentó un amparo.
El Colegio de Abogados del Paraguay, a través de un comunicado, exigió una “reforma estructural del Consejo de la Magistratura y del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados”, tras el escándalo suscitado por la difusión de chats del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, desnudando un esquema de corrupción.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez explican qué novedades hay respecto a la sentencia en el caso que involucra al ex ministro del Interior, Walter Bower.
La Dirección de Meteorología pronostica un lunes muy caluroso desde el amanecer y hasta la noche. Se esperan algunos chaparrones con ocasionales tormentas eléctricas.
El cardenal Adalberto Martínez Flores, arzobispo metropolitano de Asunción, repudia el mal manejo de la Justicia en nuestro país y exige al Ministerio Público investigar “las negociaciones ilegítimas” entre el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes con autoridades judiciales, parlamentarias y del Ministerio Público.