05 feb. 2025

Paraguay reconoce como interlocutor a representante diplomático de Guaidó

El ministro de Exteriores, Luis Alberto Castiglioni, reconoció este miércoles como “interlocutor apropiado” a David Olson, designado por el líder del Parlamento de Venezuela, Juan Guaidó, quien en enero pasado se proclamó presidente interino del país.

David Olson.jpg

Luis Alberto Castiglioni reconoció como “interlocutor apropiado” a David Olson, designado por el líder del Parlamento de Venezuela, Juan Guaidó.

Foto: @mreparaguay

La Cancillería paraguaya manifestó en un comunicado la “voluntad” del Ejecutivo paraguayo de “trabajar” con David Olson para el “pronto y oportuno restablecimiento de las relaciones diplomáticas” entre ambos países, rotas por Paraguay tras la toma de posesión de Nicolás Maduro para su segundo mandato, el pasado 10 de enero.

En concreto, consideró a Olson como interlocutor de Juan Guaidó en aquellas “acciones” destinadas a “contribuir al restablecimiento de la institucionalidad democrática y la solución pacífica de la crisis política, humanitaria y social” que atraviesa Venezuela.

Tras la reunión con el canciller en la sede el Ministerio en Asunción, Olson agradeció ante los medios el “apoyo” recibido por parte del Ejecutivo paraguayo y por haber sido “líderes en conseguir el consenso de la comunidad internacional” en el reconocimiento a Guaidó.

Añadió que con ese reconocimiento Paraguay demostró, “siendo contundente, sin medias tintas y sin ambigüedades, que apoya el cambio en Venezuela”.

Nota relacionada: Venezuela: Nombran a nuevo embajador en Paraguay

Recordó que Guaidó, en calidad de jefe del Parlamento venezolano, asumió el pasado 23 de enero las competencias ejecutivas como “presidente transitorio” con el objetivo de “llamar a elecciones libres y sin condiciones”.

En respuesta a las preguntas de los periodistas sobre si su Gobierno apoyaría una posible intervención militar extranjera para desalojar del poder a Maduro, aseguró que “nadie quiere que se derrame ni una sola gota de sangre” y que “lo importante es tener elecciones libres y que entre la ayuda humanitaria”.

Olson fue designado como representante ante Paraguay el pasado 5 de febrero, junto con los enviados a Brasil y Guatemala, que se sumaron a los ya nombrados en otros países de la región como Estados Unidos, Argentina, Canadá, Colombia, Ecuador, Perú y el Grupo de Lima, conformado por 14 países americanos, Paraguay entre ellos.

Guaidó ha sido reconocido como presidente encargado de Venezuela, hasta ahora, por más de 40 países de Europa y América.

Paraguay reconoció a Guaidó el mismo día en que se autoproclamó presidente, días después de que rompiera sus relaciones con el Gobierno de Maduro, al que considera “ilegítimo”.

Más contenido de esta sección
El CEO de la empresa de fertilizantes verdes Atome PLC se reunió este martes con el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, con el objetivo de poder invertir en el país. “Estamos confiados en que podemos iniciar la inversión próximamente”, aseguró Olivier Mussat.
El Colegio de Abogados Democráticos del Paraguay (Cadep) exige que se investigue y se aparte de sus cargos a tres fiscales, una jueza y un diputado representante en el JEM, en el caso de los chats del extinto diputado cartista Eulalio Lalo Gomes que revelaron un aparente esquema de favores, coimas y corrupción.
El Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia ordenó un sumario administrativo a la abogada Sadi Estela López Sanabria, jueza de Primera Instancia en lo Penal de Amambay. Esto, luego de los chats del diputado asesinado Eulalio Lalo Gomes que revelaron un aparente esquema de favores, coimas y más.
Pacientes con cáncer exigieron este martes mayores presupuestos del Estado para garantizar la accesibilidad a tratamientos, medicinas y campañas continuas de prevención para la detección temprana de la enfermedad.
En conmemoración del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer, este martes se llevó a cabo un acto en el Hospital Día Oncológico de Concepción, donde autoridades y profesionales de la salud hicieron un llamado a la concienciación sobre la importancia del diagnóstico precoz.
El Instituto de Previsión Social (IPS) cuenta con un protocolo de prevención de rapto de recién nacidos como política de seguridad.