23 feb. 2025

Paraguay reconoce a nuevo Gobierno de Bolivia

El Gobierno paraguayo reconoció este viernes a la nueva ministra de Relaciones Exteriores de Bolivia, Karen Longaric Rodríguez, a través de la embajadora paraguaya en dicho país, y hará lo mismo el próximo lunes con la presidenta interina, Jeanine Áñez.

nueva canciller boliviana.png

Paraguay reconoce al nuevo Gobierno de Bolivia a través de su embajadora en el vecino país.

Foto: @mreparaguay

La embajadora paraguaya ante el Estado Plurinacional de Bolivia, Terumi Matsuo de Claverol, felicitó por el cargo a la nueva canciller, Karen Longaric Rodríguez, y se puso a disposición para “seguir estrechando las relaciones bilaterales existentes entre Paraguay y Bolivia”.

Lea más: Mario Abdo no considera un golpe de Estado la salida de Evo Morales

La ceremonia de saludo protocolar, del cuerpo diplomático y representantes de organismos internacionales se llevó a cabo en el salón Tiwanaku del Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia.

Desde la Cancillería de nuestro país anunciaron que la embajadora paraguaya también asistirá a la ceremonia de saludo protocolar del cuerpo diplomático a la presidenta autoproclamada de Bolivia Jeanine Áñez. El encuentro está fijado para este lunes, en el Palacio Quemado.

Embed

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, no realizó ningún reconocimiento público del nuevo Gobierno, incluso había manifestado su predisposición de conceder asilo al ex presidente de Bolivia Evo Morales en caso de que lo hubiese solicitado.

Entérese más: “Preocupa cuando las democracias se enferman”, dice Mario Abdo sobre Bolivia.

No obstante, su postura pública es que no se trató de un golpe de Estado, porque Morales terminó renunciando al cargo, tras las denuncias de irregularidades en las elecciones presidenciales, que derivaron en manifestaciones ciudadanas y también en un pedido de dimisión por parte de la policía bolivariana y de las Fuerzas Armadas.

El ex presidente se vio forzado a renunciar ante la defección de las entidades encargadas del orden y la seguridad, que fue aprovechada por manifestantes para quemar la casa de la hermana de Evo Morales y saquear y destrozar la suya.

Más contenido de esta sección
Durante la homilía de Caacupé, Pedro Maidana, administrador diocesano de la Diócesis de San Juan Bautista de Misiones y Ñeembucú, instó a los feligreses a tener un corazón misericordioso y reflexionó sobre el perdón.
Agentes de la Subcomisaría 046 del barrio San Juan de Ciudad del Este, Alto Paraná, detuvieron a una persona en el interior de una vivienda en el km 8 Acaray, barrio Portal del Este.
Un voraz incendio redujo a cenizas una vivienda de madera ubicada en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. No se reportaron heridos, pero sí muchas pérdidas materiales.
El último domingo de febrero se presentará muy caluroso desde la mañana y hasta la noche. También, se esperan chaparrones con ocasionales tormentas eléctricas en algunas zonas.
Desde el Centro de Operaciones de Defensa Interna (CODI) afirmaron que con la captura de Lourdes Ramírez de Ramos, esposa de Alejandro Ramos, líder del Ejército del Mariscal López (EML), dan por neutralizado al grupo armado del norte.
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.