20 abr. 2025

Paraguay registra 1.014 nuevos casos de coronavirus y 27 fallecidos

La cartera sanitaria reportó este viernes 1.014 nuevos casos de coronavirus en el país y un total de 27 fallecidos por la enfermedad, una cifra récord desde el inicio de la pandemia. El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, sugirió la extensión de las cuarentenas por dos semanas.

coronavirus hospital.jpg

Actualmente se está rondando entre el 70% a 75% de ocupación de camas de Terapia Intensiva, según refirió el viceministro de Atención Integral a la Salud y Bienestar, Julio César Borba Vargas.

Foto: Gentileza.

El Ministerio de Salud compartió este viernes el reporte diario de la cantidad de casos de coronavirus (Covid-19) y fallecidos que se registran a nivel país, que dejan un saldo de 1.014 nuevos casos y 27 fallecidos.

En ese sentido, detallaron que los contagios por la enfermedad ascienden a 32.127 en todo el territorio nacional y los fallecidos suman 611. De acuerdo con los datos, tras procesar 3.434 muestras, se registraron 1.008 casos comunitarios y seis del exterior.

La mayor cantidad de fallecidos se registra en el Departamento Central con la muerte de 12 hombres de 86, 47, 63, 31, 61, 77, 72, 99, 81, 80, 84 y 75 años, y seis mujeres de 97, 53, 70, 71, 64 y 63 de edad. En Asunción falleció un hombre de 76 años.

Asimismo, en Alto Paraná se produjo el fallecimiento de dos hombres de 76 y 48 años. En Concepción murieron tres mujeres de 58, 66 y 74 años, y un hombre de 76 años. En Misiones se registró la muerte de una mujer de 38 años y en Amambay murió un hombre de 60 años.

Asimismo, indicaron que hay 618 internados, de los cuales 143 están en la Unidad de Terapia Intensiva.

Sobre los recuperados, informó que son 608, sumando así 16.921.

Lea más: Salud reporta 694 nuevos casos y 18 muertes

En la jornada de este jueves, los casos llegaron a los 31.113 y las víctimas fatales a 584.

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, anunció este viernes que sugerirá al Poder Ejecutivo una nueva extensión de dos semanas para las diferentes etapas de las cuarentenas por Covid-19 que se registran por ciudades y departamentos. No obstante, indicó que algunas zonas podrían pasar a etapas de menores restricciones.

Entérese más: Salud sugerirá extensión de cuarentenas por otras dos semanas

El ministro sostuvo que la tasa de letalidad del Covid-19 en Paraguay sigue siendo privilegiada, en comparación con otros países de la región.

Entre tanto, refirió que Asunción y los departamentos Central, Caaguazú y Concepción siguen en alerta, en tanto que en Alto Paraná se tuvo un patrón de descensos.

De aprobarse la extensión, Asunción, Central y Alto Paraná se mantendrán en una cuarentena social, mientras que los demás departamentos seguirán en fase 4, con la posibilidad de incluir a Boquerón y Carmelo Peralta.

Más contenido de esta sección
Un paseo de pesca terminó en tragedia este sábado en Paso Mbutú, distrito de Arroyito, cuando una canoa fue arrastrada por la crecida del río Aquidabán. Hay dos hombres desaparecidos.
El ejemplar adulto de ocelote o gato onza fue rescatado por el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Concepción en inmediaciones del campo de exposiciones Nanawa. El animal silvestre presentaba heridas y, aparentemente, fue atropellado.
La Dirección de Meteorología prevé un Domingo de Pascua agradable con un ambiente fresco al amanecer y cálido por la tarde. Predominarán los vientos del sur y ya es baja la probabilidad de lluvias.
Con mucha fe y un compromiso que trasciende generaciones, un grupo de 20 personas, entre niños, jóvenes, mujeres y hombres, mantienen viva una de las tradiciones religiosas que nacieron hace más de un siglo atrás en Paraguay.
La costanera de la ciudad de San Bernardino fue el escenario donde se elaboró la chipa más larga de Paraguay y el mundo. La actividad se realizó este Sábado de Gloria.
La Policía Nacional logró la aprehensión de dos presuntos delincuentes que habrían perpetrado el hurto a un local comercial en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, durante la madrugada del Viernes Santo.