19 may. 2025

Paraguay registra 266.902 desempleados en cuarto trimestre de 2020

El país registró alrededor de 266.902 desempleados en el cuarto trimestre de 2020 (7,2%), lo que representó una disminución de alrededor de 28.000 personas frente al trimestre anterior, según los resultados de la Encuesta Permanente de Hogares Continua (EPHC).

criticada feria de empleos en la Municipalidad de Fernando,
Feria en Fernando. El director de Empleo, Enrique López Arce, realizó la criticada feria de empleos en la Municipalidad de Fernando, que convocó a alrededor de 600 personas.

Foto: Gentileza

En el tercer trimestre de 2020, el registro fue de 294.000 desocupados (8,2%), lo que supuso el peor momento laboral en medio de la pandemia del coronavirus, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

El desglose de la población desocupada se resume en 266.902 en el cuarto trimestre y 294.697 en el periodo anterior, mientras que entre abril, mayo y junio, época de mayor parálisis, el paro afectó a 256.882.

Y con relación al mismo periodo de 2019, la tasa muestra un incremento de 5,7% a 7,2% con una afectación mayor “a residentes del área urbana, donde se registraron 22.150 personas desocupadas”.

El informe señala que “en áreas rurales, históricamente los niveles de desocupación son bajos y en periodos analizados se observaron ligeras disminuciones”.

Nota relacionada: Desempleo subió a 8,2% y afectó a 294.697 trabajadores a setiembre

Pero si se tiene en cuenta la combinación de la población desocupada con la subocupada, este grupo en valores absolutos abarcó a 500.800 personas durante el cuarto trimestre de 2020 en un país de 7,3 millones de habitantes.

Tras el estado de contingencia declarado a mediados de marzo de 2020, el Gobierno paraguayo emprendió un programa de protección social con entrega de fondos a sectores vulnerables y trabajadores formales.

En cuanto a la tasa de la fuerza de trabajo (TFT), población ocupada más población desocupada, este apartado a nivel país fue del 72,4% (3.720.942 personas) durante el cuarto trimestre de 2020, nivel similar al mismo periodo de 2017, 2018 y 2019.

También puede leer: Diez son las ocupaciones más golpeadas por el desempleo

En comparación a la del tercer trimestre, “periodo aún afectado significativamente por las medidas de emergencia sanitaria ante la pandemia, los resultados muestran un aumento de 1,8 puntos porcentuales que en términos absolutos significó una adición de 107.324 personas”.

La tasa de la TFT durante el tercer trimestre fue de 70,7% (3.613.618 personas), detalló el informe.

Más contenido de esta sección
Este domingo se cumplen 37 años de la histórica celebración presidida por el papa Juan Pablo II en Caacupé, que coincidió con su cumpleaños 68. El encuentro se dio en el marco de una histórica visita al país que se dio entre el 16 al 18 de mayo de 1988.
Un ciudadano chino detenido tras el allanamiento a un laboratorio de droga sintética, fue imputado por el Ministerio Público. El fiscal del caso pidió su prisión preventiva. Se presume que contaba con estructura equipada para elaboración a escala artesanal en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
La Dirección de Meteorología alertó sobre un sistema de tormentas que continúa su intensificación en 12 departamentos del país. En algunas localidades se reportaron árboles caídos, casas destechadas y otro tipo de destrozos.
El presidente de la República, Santiago Peña, participó este domingo de la entronización del papa León XIV y posteriormente saludó al Sumo Pontífice. El mandatario compartió qué se dijeron en la conversación.
Un joven resultó herido con un disparo de arma de fuego en extrañas circunstancias y hay seis personas detenidas en Villa Elisa, Departamento Central. Supuestamente jugaba a la ruleta rusa, pero hay algo que llama la atención de la Policía Nacional.
Un hombre que fue quemado por presuntos adictos en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, falleció este sábado en un centro asistencial de Asunción.