08 feb. 2025

Paraguay registra 306.000 desempleados en primer trimestre del año

La ministra de Trabajo, Carla Bacigalupo, informó este miércoles que se registran 306.000 desempleados durante el primer trimestre de este año y que la cantidad aumentó en 40.000 con respecto al primer trimestre del año 2020.

desempleo.jpeg

Los jóvenes de entre 14 y 29 no estudian ni trabajan. Foto: emaze.com.

Foto: emaze.com.

La ministra de Trabajo, Carla Bacigalupo, indicó este miércoles que, según datos del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), en el primer trimestre del 2021 se registran 306.000 desempleados, con un aumento de 20.000 con respecto al cierre del año 2020 y 40.000 con respecto al primer trimestre del año 2020.

Asimismo, mencionó que hay un aumento del desempleo y que eso está ocurriendo en Paraguay y en el mundo por las medidas restrictivas de Salud.

Lea más: Desempleo subió a 8,2% y afectó a 294.697 trabajadores a setiembre

De igual manera, detalló también que hay un aumento de la ocupación y una disminución de la inactividad, con una afectación total un poco menor a la que se tenía en el último trimestre.

Bacigalupo agregó que en la última semana se tuvo un leve descenso con respecto a los trabajadores suspendidos y que se llegó a 18.300 desde el 15 de marzo, pero que se tienen muchas reactivaciones y se tuvo un repunte importante en el sector gastronómico, por lo que la tendencia es a la alta.

Entérese más: Paraguay registra 266.902 desempleados en cuarto trimestre de 2020

“Estamos reforzando la reactivación del desempleo, promover nuevos empleos, fortalecer la protección social sobre todo de los trabajadores formales y también la capacitación, porque se tiene una alta demanda de personal calificado”, manifestó la ministra.

Entre otras cosas, ante las denuncias contra empresas por incumplimientos, señaló que se encuentran absolutamente sobrepasados y que tienen denuncias que no pueden fiscalizar, por lo que priorizan las más graves.

En ese sentido, sostuvo que solo tienen 30 fiscalizadores a nivel país y que un mismo equipo de personas se encarga de atender denuncias y de realizar suspensiones laborales.

Finalmente, explicó que las áreas donde más se registran violaciones laborales son seguridad, limpieza y construcción, además de transporte.

Más contenido de esta sección
Las juezas Arminda Alfonzo y Marta Romero presentaron una denuncia penal por la circulación de documentos falsificados, en un intento por identificar a los responsables de este delito que involucra resoluciones judiciales y actas falsas.
El monseñor Miguel Ángel Cabello asumió este sábado como nuevo obispo de la Diócesis de Villarrica y Caazapá, en medio de un solemne acto realizado en la Catedral de la capital guaireña.
El incendio de neumáticos en Mariano Roque Alonso genera condiciones peligrosas para la salud, especialmente a aquellos más vulnerables, advirtió José Oviedo Villalba, jefe del Servicio de Neumología y Alergia de IPS. El especialista pidió protegerse con tapabocas. El siniestro sigue sin ser controlado.
El vicepresidente de la República, Pedro Alliana, habló luego de la renuncia del parlamentario Orlando Arévalo a la Cámara de Diputados, tras verse implicado en un esquema de favores o blanqueo a jueces, además de fiscales dentro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) alerta a la ciudadanía sobre el deterioro de la calidad del aire en Asunción y área metropolitana, provocado por el incendio de neumáticos en Puerto Fénix de Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
Una cafetería ardió en llamas en la mañana de este sábado en Concepción y ocasionó millonarias pérdidas para sus propietarios.