07 feb. 2025

Paraguay registra 306.000 desempleados en primer trimestre del año

La ministra de Trabajo, Carla Bacigalupo, informó este miércoles que se registran 306.000 desempleados durante el primer trimestre de este año y que la cantidad aumentó en 40.000 con respecto al primer trimestre del año 2020.

desempleo.jpeg

Los jóvenes de entre 14 y 29 no estudian ni trabajan. Foto: emaze.com.

Foto: emaze.com.

La ministra de Trabajo, Carla Bacigalupo, indicó este miércoles que, según datos del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), en el primer trimestre del 2021 se registran 306.000 desempleados, con un aumento de 20.000 con respecto al cierre del año 2020 y 40.000 con respecto al primer trimestre del año 2020.

Asimismo, mencionó que hay un aumento del desempleo y que eso está ocurriendo en Paraguay y en el mundo por las medidas restrictivas de Salud.

Lea más: Desempleo subió a 8,2% y afectó a 294.697 trabajadores a setiembre

De igual manera, detalló también que hay un aumento de la ocupación y una disminución de la inactividad, con una afectación total un poco menor a la que se tenía en el último trimestre.

Bacigalupo agregó que en la última semana se tuvo un leve descenso con respecto a los trabajadores suspendidos y que se llegó a 18.300 desde el 15 de marzo, pero que se tienen muchas reactivaciones y se tuvo un repunte importante en el sector gastronómico, por lo que la tendencia es a la alta.

Entérese más: Paraguay registra 266.902 desempleados en cuarto trimestre de 2020

“Estamos reforzando la reactivación del desempleo, promover nuevos empleos, fortalecer la protección social sobre todo de los trabajadores formales y también la capacitación, porque se tiene una alta demanda de personal calificado”, manifestó la ministra.

Entre otras cosas, ante las denuncias contra empresas por incumplimientos, señaló que se encuentran absolutamente sobrepasados y que tienen denuncias que no pueden fiscalizar, por lo que priorizan las más graves.

En ese sentido, sostuvo que solo tienen 30 fiscalizadores a nivel país y que un mismo equipo de personas se encarga de atender denuncias y de realizar suspensiones laborales.

Finalmente, explicó que las áreas donde más se registran violaciones laborales son seguridad, limpieza y construcción, además de transporte.

Más contenido de esta sección
Bomberos voluntarios reportaron un incendio de gran magnitud en un edificio ubicado en el microcentro de Ciudad del Este, que se inició en las primeras horas de este viernes.
El fusil Mauser 7.62 mm que Hugo Derlis Baptista Báez, director general de la Secretaría Antidrogas (Senad), le ofreció a Lalo Gomes, es un arma potente, de mucha efectividad y que estuvo en las últimas grandes guerras que se tuvo.
Unos 20 trabajadores que se desempeñan como choferes de la Línea 49, La Limpeña SRL, iniciaron un paro y decidieron no salir a las calles este viernes para reclamar el pago de aguinaldo y salarios atrasados.
La Dirección de Meteorología pronostica otra jornada calurosa para este viernes, con temperaturas máximas que podrían llegar a los 37 °C. No se descarta la probabilidad de tormentas en ambas regiones del país.
Nuevos chats muestran conversaciones entre el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes y la jueza Vivian Quiñónez, de Capitán Bado, a quien pidió la entrega a la Senad de una camioneta incautada en un procedimiento antidrogas. La magistrada se negó y desató la ira del político.
La Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara de Diputados convoca para este lunes al diputado Orlando Arévalo, en el marco de un pedido de pérdida de investidura en su contra.