04 abr. 2025

Paraguay registra el mayor índice de circulación comunitaria de Covid-19

Los datos de la Dirección de Vigilancia de la Salud señalan que, prácticamente, en el 93% del territorio nacional hay casos de Covid-19 y que un total de 128 distritos, incluidos Asunción y Central, presentan el nivel más alto de circulación comunitaria.

feriado Asunción

Asunción es una de las ciudades con nivel más alto de circulación comunitaria del Covid-19.

Foto: Andres Catalán

El doctor Guillermo Sequera, director de Vigilancia de la Salud, afirmó este viernes en conferencia de prensa que en la última semana se registraron en casi todo el país casos de Covid-19.

“Si vemos el mapa paraguayo, prácticamente hay en el 93% (del territorio), de los cuales 242 distritos tuvieron casos en la ultima semana y 128 están con nivel 4 (de contagio), el nivel más alto de circulación comunitaria”, enfatizó.

Señaló que tal es el caso de Asunción y Central y dijo que si las personas no se cuidan en las zonas más complicadas puede haber un contagio masivo. “Hay que cuidarse como si fuera que uno es portador”, señaló.

Le puede interesar: Estiman más de 35.000 muertes por Covid en el país para octubre

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Guillermo Sequera también sostuvo en otro momento que Paraguay actualmente es el país con mayor mortalidad de Covid por millón de habitantes en la región y el mundo y, en ese sentido, acotó que “todos los países estuvieron en algún momento en ese lugar y que lo importante es no estar mucho tiempo ahí".

Indicó que el epicentro de la epidemia siguen siendo Central y capital, pero que también se está trasladando al resto del país. Habló de picos históricos de contagios en el interior y el Chaco, especialmente, en Itapúa, Caazapá, Paraguarí, Misiones, Ñeembucú y Alto Paraguay.

“En todo el interior del país hay una gran preocupación por las campañas políticas. Nadie se preocupa del día de la votación, más ahora que hace frío, que se hace en casas particulares”, lanzó.

Más detalles: Paraguay seguirá liderando ranking de muertes por millón de habitantes, según biólogo

Si bien se registró un leve descenso de casos en algunos puntos del país, según Sequera, no se puede hablar aún de un descenso como tal, hasta que no se tenga ese escenario durante tres semanas consecutivas.

Paraguay está en su peor momento de la pandemia, con internaciones al tope en los hospitales públicos y privados y además lleva adelante un proceso lento de inmunización contra el virus debido a las escasas vacunas disponibles.

En los próximos meses se prevé un oscuro panorama. Según la última proyección de la plataforma del Instituto de Métricas y Evaluación de la Salud (IHME), el país triplicaría la cantidad total de muertes por Covid-19 en octubre.

Más contenido de esta sección
Jóvenes programadores paraguayos se destacaron en un reciente hackatón, un encuentro de desarrollo de proyectos de programación, y fueron elegidos para trabajar en la firma internacional tecnológica.
Un hombre fue hospitalizado tras sufrir una herida cortante de gravedad en la cabeza en un asentamiento de Itakyry, Departamento de Alto Paraná.
La Policía Nacional detuvo este viernes a una supuesta “descuidista”, sospechosa de robar un aparato celular y documentos del interior del albergue del Hospital Nacional de Itauguá, Departamento Central.
El tribunal de apelación penal decidió por mayoría ratificar el rechazo al pedido hecho por la familia Pecci Albertini para acceder a una copia de la carpeta fiscal del caso del fallecido fiscal Marcelo Pecci.
Un grupo de peones de estancia se encuentran varados desde hace 10 días en la zona de Agua Dulce, Alto Paraguay, Chaco, debido al estado calamitoso de los caminos por las intensas lluvias. Sus familiares piden rescatar a los trabajadores para que puedan regresar a sus hogares.
La senadora Lilian Samaniego pidió que se retire la denuncia de la Policía contra los manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia.