04 feb. 2025

Paraguay registra más de 900 muertes anuales por EPOC

Un total de 10.385 personas se enferman anualmente por la Enfermedad Pulmonar Obstructiva (EPOC) en Paraguay, y unas 907 mueren a causa de esta enfermedad, según informó el Ministerio de Salud Pública.

Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica

EPOC es la sexta causa de muerte a nivel mundial.

Foto: ECSalud.

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica es una afección incurable que refiere a una alta tasa de mortandad a nivel nacional. Según el Ministerio de Salud el 70% de las muertes a nivel regional se debe a esta enfermedad.

La principal causa de esta enfermedad es el tabaquismo, incluyendo la exposición al humo del tabaco ajeno. Entre otros factores se puede citar a la exposición al humo de leña o carbón, como también la quema de basuras y pastizales.

Entre los síntomas se puede citar; la falta de oxígeno, expectoración anormal y la tos crónica.

LA EPOC afecta a unas 200 millones de personas aproximadamente en todo el mundo y es la causante de la muerte de 3 millones de personas al año. Es considerada como la sexta causa de fallecimiento y discapacidad en los países de ingresos bajos, también se proyecta ser la tercera causa de muerte para el año 2020.

Cabe recordar, que cada tercer miércoles del mes de noviembre, se conmemora el Día Mundial de la Enfermedad Obstructiva Crónica, con la intención de sensibilizar y educar a la población respecto a esta enfermedad respiratoria.

Más contenido de esta sección
El abogado Osvaldo Granada Sallaberry se mostró preocupado por la injerencia política en la Justicia paraguaya evidenciada tras la difusión de los chats del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes. Afirmó que los políticos “pervierten” el sistema judicial.
Un gran susto causó el derrumbe en un estacionamiento ubicado en el centro de Asunción. La Policía ya estableció el desvío en la zona. No se reporta ninguna persona herida.
El juez Osmar Legal explicó el motivo de su denuncia tras la pericia al celular del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, revelando un supuesto esquema de corrupción que involucra a un diputado, una jueza y dos fiscalas. Aseguró que apartaron los hechos más relevantes para que sean investigados.
El abogado y ex miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Óscar Paciello, negó cualquier tipo de intervención para ayudar a la fiscala de Amambay Katia Uemura, vinculada con el narcotráfico en julio de 2023.
El ministro de Industria y Comercio, Francisco Javier Giménez de Zúñiga, reiteró este martes la apuesta del Gobierno por el libre comercio en el contexto de los temores por una guerra comercial que se han desatado tras el anuncio de aranceles por parte de EEUU a Canadá, México y China.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) llegaron hasta la ciudad de San Bernardino, Departamento de Cordillera, para intervenir un foco de venta de cocaína. Además, quedó detenido un joven de 24 años.