22 abr. 2025

Paraguay registra una víctima de abuso sexual cada dos horas

Los abusos sexuales en niños, niñas y adolescentes aumentaron considerablemente en los últimos años en Paraguay. De acuerdo a los datos estadísticos, en el país se registra un caso cada dos horas, según el registro de denuncias del Ministerio Público.

abuso infantil.png

Paraguay registró más de 17.000 víctimas de abusos sexuales en niñas, niños y adolescentes en los últimos 5 años.

Foto: Pexels.

Un informe de la Coordinadora por los Derechos de la Infancia y la Adolescencia de Paraguay (CDIA), con base en datos estadísticos del Ministerio Público, señala que en los últimos cinco años se registraron un total de 17.156 víctimas de abuso sexual de entre 0 y 17 años de edad.

El promedio de los casos da cuenta de que se registró una denuncia por este tipo de hecho cada dos horas en el último lustro en el país.

Si se desglosa por año tenemos que en el 2018 se registraron 3.197 denuncias de abuso sexual en niños, niñas y adolescentes, en el 2019 se tuvo el pico máximo con 3.846 denuncias, en el 2020 se registraron 3.021 hechos, en el 2021 se produjeron 3.288 y el año pasado 3.804.

Hasta el año 2021 se tienen datos discriminados entre niñas y niños. En ese sentido, un total de 11.169 niñas fueron víctimas y 2.137 fueron niños. El rango de edad en el que se tienen mayores casos corresponde a la franja de entre 10 y 13 años.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Lea más: Ministra de la Niñez pide no dilatar el abordaje de la educación sexual

La violencia sexual contra niñas, niños y adolescentes “incluye el contacto sexual no consensuado realizado o intentado y actos no consensuados de naturaleza sexual que no incluyen contacto, actos de trata de personas con fines sexuales cometidos contra alguien que no puede dar su consentimiento o negarse a estos actos; y explotación por internet”.

La CDIA señala que estos hechos constituyen una grave violación de los derechos humanos. Sin embargo, señala que es una realidad que se presenta en diversas formas, como abuso sexual, acoso, violación o explotación sexual en la prostitución o la pornografía.

También refiere que puede ocurrir en diferentes ámbitos como los hogares, instituciones, establecimientos educativos, lugares de trabajo, instalaciones dedicadas al viaje y al turismo, o dentro de las comunidades.

5329701-Libre-2056951356_embed

Nota relacionada: Epidemia de casos de abuso sexual y muertes de niñas azotan al país

“La mayoría de las niñas, los niños, las/los adolescentes y las familias no denuncian los casos de abuso y explotación a causa del estigma, el miedo y la falta de confianza en las autoridades”, refiere la coordinadora.

Teresa Martínez, titular del Ministerio de la Niñez y Adolescencia, se refirió a la necesidad de no seguir dilatando el abordaje de la educación sexual integral en los centros educativos.

“Hablar de educación sexual no significa hablar de aborto o de interrumpir el embarazo. Acá se mezclan las cosas de una manera tan perversa y no permite hablar de lo importante”, expresó.

Más contenido de esta sección
El cuerpo sin vida de una persona fue hallado en el interior de un colectivo abandonado de una empresa de transporte de larga distancia, en el barrio San José de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Tres personas perdieron la vida en un accidente de tránsito registrado en la noche de este martes sobre la ruta PY06, a la altura de la zona conocida como Túnel Verde, en el distrito de Santa Rita, Alto Paraná.
Los puestos de peaje ubicados en Ypacaraí, Departamento Central, y Nueva Londres, Caaguazú, aceptarán desde el jueves los pagos mediante tarjetas de crédito y débito.
La Nunciatura Apostólica en Paraguay abrió sus puertas para todas las personas que quieran dejar sus condolencias por la muerte del papa Francisco. El presidente de la República, Santiago Peña, acudió este martes a dejar sus condolencias.
Los dos pescadores deportivos que habían desaparecido el sábado pasado en aguas del río Aquidabán, a la altura de Paso Mbutú, distrito de Arroyito, Departamento de Concepción, fueron hallados sin vida.
La Cámara de Diputados dio este martes media sanción a un proyecto de ley que establece penas de hasta 15 años para cómplices de fugas carcelarias.