15 abr. 2025

Paraguay registró 1.267 casos de abuso sexual infantil en 2017

Paraguay registró 1.267 casos de abuso sexual infantil en 2017, siendo los principales agresores los padrastros, seguidos de los padres y finalmente los vecinos y los tíos, según datos divulgados este martes por la Secretaría Nacional de la Niñez y la Adolescencia (SNNA).

abuso.jpg

El caso ya fue denunciado a la Policía por el cacique de la comunidad. Foto referencial: rpp.pe.

EFE


De acuerdo con la SNNA, de esa cifra, 472 son adolescentes mujeres de entre 14 y 17 años y 392 son niñas de entre 9 y 13 años.

Paraguay lanzó este año una campaña de concienciación bajo el lema "¡Respétame!”, que incluye un seminario internacional a realizarse este miércoles, en el marco del Día Nacional contra el Abuso y la Explotación Sexual de Niños y Adolescentes, que se recuerda cada 31 de mayo.

“Participación de niñas, niños y adolescentes en la eliminación de la violencia contra la niñez y la adolescencia”, es el nombre del seminario que busca que los niños y adolescentes sean protagonistas en la eliminación de este flagelo, explicó la SNNA.

En el marco de este día también se anunció este martes la firma de un acuerdo con líderes de distintas Iglesias de Paraguay, un compromiso que se enmarca en esta campaña contra la explotación sexual.

El país cuenta con el servicio telefónico gratuito FonoAyuda 147 para denunciar cualquier situación de vulnerabilidad de derechos de menores. La SNNA explicó que las causas de este flagelo son variadas y que el número telefónico que habilitó para estos casos recibió 1.015 denuncias en 2017.

Agregó que de esas 1.015 denuncias, 222 han terminado en embarazo.

En 2015, los Estados miembro de las Naciones Unidas aprobaron un acuerdo en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030, donde se incluyó “poner fin al maltrato, la explotación, la trata y todas las formas de violencia y tortura contra los niños” y otros afines.

La Secretaría Nacional de la Niñez y la Adolescencia (SNNA) invita a la ciudadanía a utilizar un lazo verde en conmemoración del Día Nacional Contra el Abuso y la Explotación Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes, que se celebra el 31 de mayo.

Más contenido de esta sección
Un accidente de tránsito que se registró en la siesta de este martes sobre la ruta PY07, a la altura de Puerto Itaipyte, Distrito de Ñacunday, Departamento de Alto Paraná, dejó como saldo daños materiales en dos vehículos involucrados.
Un choque y posterior gresca en la ciudad de Fernando de la Mora dejó a una niña con un corte profundo. Conductores que pasaban por el lugar también participaron del hecho e incluso, uno de los conductores afectados regresó al lugar con un cuchillo.
La Municipalidad de Ciudad del Este inició la aplicación de multas por casos comprobados de maltrato animal, en el marco de una campaña en la protección de los derechos de los animales dentro del municipio, basado en la Ordenanza Municipal 040/20 y la Ley 4840/13 de Protección Animal.
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció este martes que Taiwán donará a Paraguay cuatro helicópteros que serán utilizados para reforzar el área de defensa y las capacidades logísticas de las Fuerzas Militares.
La Policía Nacional informó del fallecimiento de la tercera víctima del brutal triple choque ocurrido este martes entre un camión, un automóvil y una motocicleta en Santa Rosa, Departamento de Misiones.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, admitió que hay una “desprogramación” o una falta de velocidad para la asignación de los rubros y el trabajo de los docentes. A su vez, señaló que hay déficit en algunas localidades con profesores de matemática, física, química.