05 may. 2025

“Paraguay regresó al Mercosur”, señala Canciller

El Canciller Nacional, Eladio Loizaga, aseveró este lunes que no es apropiado hablar del reingreso de nuestro de Paraguay Mercosur, porque en realidad nunca salió del bloque. Indicó que desde el 15 de agosto pasado “ya se regresó". Anunció que se analizarán todas las decisiones tomadas en su ausencia.

Loizaga 1.jpg

El Canciller Nacional adelantó que sus pares de los demás países “han comenzado a hablar” sobre la adhesión de Venezuela al Mercosur. Foto: EFE.

“Acá no hay reingreso porque el Paraguay nunca abandonó, nunca salió del Mercosur, Paraguay es miembro fundador y sigue como tal (...) El país está con todos sus derechos de participar, y de hecho a partir del 15 de agosto, como señaló la Resolución, la Decisión de los Jefes de Estados en la última reunión, ya ha regresado al bloque” señaló el Canciller

Por otra parte, el Canciller indicó que el Paraguay se reserva a analizar todas las decisiones adoptadas durante su ausencia tanto en la Unasur como en el Mercosur.

“Una de las más grandes conquistas que se dio en la reunión de Surinam, de la Unasur, fue la de un párrafo que forma parte de su Declaración en la que el Paraguay conforme al Tratado Constitutivo de la Unasur, se reserva el derecho de analizar todas las decisiones que fueron tomadas durante su ausencia, y esa es la misma posición que Paraguay tiene y la expresó con relación al Mercosur”, dijo Loizaga.

Resaltó que esta declaración fue una de las “grandes conquistas” del presidente Horacio Cartes, durante su intervención en la VII Reunión Ordinaria del Consejo de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno de la Unión de Naciones Suramericanas, la semana pasada.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Informó que este párrafo al que se denomina la “Declaración de Paramaribo”, expresa su derecho a analizar todas las decisiones adoptadas durante su ausencia en la Unasur.

Por otro lado, el Canciller Nacional adelantó que sus pares de los demás países “han comenzado a hablar” sobre la adhesión de Venezuela al Mercosur, informó un comunicado de Cancillería.

Paraguay fue suspendido del Mercosur y la Unasur el pasado mes de junio del 2012, tras el juicio político que destituyó a Fernando Lugo de la presidencia de la República, alegando el tratado de Ushuaia II.

Ambos bloques posteriormente anunciaron que la medida sería levantada tras la asunción de un nuevo mandatario electo por voluntad popular.

Más contenido de esta sección
En este episodio de Balanza Judicial, te explicamos qué irregularidades se encontraron en dos nuevos juzgados de paz del Departamento Central sometidos a auditorías.
La alarma contra incendios de un hotel de Asunción se activó luego del sobrecalentamiento de una de las máquinas. La situación, que alertó a los bomberos, no pasó a mayores y se pudo contener gracias al sistema de extinción del edificio.
Maximiliano Ayala, titular del Registro del Estado Civil (REC), explicó que solo el 30% de las actas de defunción que se emiten en todo el país están digitalizadas. Afirmó que se está trabajando para dotar de tecnología a las 531 oficinas instaladas en todo el país.
La Dirección de Meteorología prevé un lunes cálido, con el cielo mayormente nublado y lluvias dispersas. Actualmente, está vigente una alerta por precipitaciones y tormentas eléctricas para el norte de la Región Occidental.
Delincuentes fuertemente armados atacaron la Subcomisaría 10.ª de Ybyrarobaná, Departamento de Canindeyú, durante la madrugada del domingo. Luego del ataque, se encontraron panfletos del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).
El cuerpo sin vida de un hombre fue hallado flotando este domingo en aguas del río Apa en Bella Vista, Departamento de Amambay.