03 abr. 2025

Paraguay reitera a Interpol orden de captura contra Arrom y Martí

El Gobierno paraguayo reiteró ante la Interpol el pedido de captura internacional para Juan Arrom y Anuncio Martí, tras el fallo de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH). Las autoridades temen que se fuguen del país vecino para evitar que sean extraditados.

Saguier Caballero.jpeg

El embajador ante Brasil, Hugo Saguier Caballero, considera que hay predisposición del país vecino para resolver el caso Arrom y Martí.

Raúl Cañete.

Tras conocerse la decisión de la Corte IDH, el Gobierno paraguayo expresó su preocupación ante una eventual fuga de Juan Arrom y Anuncio Martí, a quienes podrían retirarle el status de refugiados políticos en el Brasil, para luego ser extraditados al Paraguay y ser juzgados por el secuestro de María Edith Bordón de Debernardi.

Al respecto, el embajador paraguayo en Brasil, Hugo Saguier, refirió que Paraguay volvió a reiterar el pedido de captura internacional a la Interpol, a fin de evitar que vuelvan a evadir a la Justicia.

“La alerta roja en Interpol es para evitar que ellos salgan del país –Brasil- y si lo hicieran por cruces fronterizos. Hay que estar pendiente de que esto no suceda. Ellos gozan actualmente de total libertad, pero digamos que están ubicados y se conoce su paradero”, indicó en Monumental 1080 AM.

Nota relacionada: Gobierno paraguayo expresa temor de fuga de Arrom y Martí del Brasil

Buena predisposición sobre revocatoria de refugio

Para el embajador paraguayo en el Brasil, si bien no se cuenta con un panorama seguro sobre la revocatoria de refugio de Juan Arrom y Anuncio Martí en Brasil, a su criterio, se siente la predisposición del Gobierno de Brasil para solucionar el tema.

No obstante, adelantó que la Comisión Nacional de Refugiados (Conare) tiene su propio reglamento y se aguarda, con mucho optimismo, la decisión. Esto, atendiendo a que la próxima semana, el 14 de junio, el órgano de Brasil podría definir la revocatoria que le había pedido Paraguay.

“Estamos muy esperanzados y estamos con mucho optimismo esperando la decisión, pero su resultado no me atrevería a asegurar”, expresó.

Finalmente, adelantó que, una vez que se revoque el estatus de refugiados, se procederá al proceso de extradición para que Arrom y Martí sean sometidos a la Justicia paraguaya.

Ellos están imputados en Paraguay por el secuestro de María Edith Bordón de Debernardi, ocurrido en 2001, y declarados en rebeldía por no comparecer en este proceso. Permanecen como refugiados políticos en el vecino país, desde diciembre de 2003.

Lea más: Gobierno aguarda optimista la revocatoria de refugio de Arrom y Martí

Ambos denunciaron ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) que fueron víctimas de supuestos hechos de tortura y desaparición forzada cometidos por el Estado paraguayo en el año 2002.

La CorteIDH emitió su fallo al respecto y declaró no responsable al Estado paraguayo, tras el juicio celebrado en Panamá y para el cual el propio presidente de la Pública, Mario Abdo Benítez, viajó hasta el país centroamericano.

Los argumentos de esta sentencia también podrían ser utilizados por el Gobierno brasileño para retirarles el refugio político.

Más contenido de esta sección
Esteban Aquino, ex ministro de Inteligencia, negó este jueves que Paraguay haya espiado a Brasil en el 2022. Mencionó que el organismo ni siquiera tendría recursos suficientes para realizar espionaje exterior.
La Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco) insta a las autoridades a una investigación exhaustiva para esclarecer la causa del derrumbe de un edificio en Encarnación, Departamento de Itapúa.
La fiscala adjunta del Área V, Departamento de Itapúa, Fabiola Molas, dispuso este jueves la conformación de un equipo fiscal para la investigación del derrumbe del edificio, ocurrido en Encarnación, Departamento de Itapúa, en el cual fallecieron una abuela y su nieta.
Un enjambre de abejas atacó a varios niños en una institución educativa ubicada en Luque, Departamento Central. Uno de ellos tuvo que ser derivado a un centro asistencial.
La Escuela Básica N° 4995 Santo Domingo de Guzmán, en Santa Rosa del Aguaray, San Pedro, sigue sin nuevas aulas pese a múltiples reclamos que vienen desde hace 20 años.
Agentes de la Senad incautaron 6.900 kilos de marihuana distribuidos en distintas formas durante tres allanamientos en Capitán Bado, Amambay.