21 may. 2025

Paraguay reitera llamado al diálogo “inclusivo y respetuoso” en Perú

El Ministerio de Relaciones Exteriores volvió a manifestar su preocupación por la situación que se está viviendo en Perú, donde se declaró estado de emergencia.

Perú estado de sitio.jpg

Las protestas en Perú ya dejaron siete víctimas mortales de protestantes y más de un centenar de policías heridos.

Foto: Archivo ÚH

Paraguay abogó nuevamente por un diálogo “inclusivo y respetuoso” que permita “garantizar la paz social” en Perú, inmerso en una serie de protestas que hasta ahora dejan ocho personas muertas y han obligado al Gobierno a decretar el estado de emergencia en siete provincias del departamento de Apurímac, en el sur.

“Paraguay sigue con suma preocupación la situación en el Perú y reitera su llamado al diálogo inclusivo y respetuoso entre todos los sectores, considerando que es la mejor herramienta para canalizar las demandas ciudadanas y garantizar la paz social”, publicó este último jueves el Ministerio de Relaciones Exteriores en su cuenta de Twitter.

El Gobierno de Asunción ya había pedido, el pasado 7 de diciembre, un “diálogo constructivo” entre todos los actores y fuerzas políticas de Perú, con el objetivo de “preservar la democracia y sus instituciones en favor de la estabilidad y la pacificación en ese país hermano”.

Nota relacionada: Gobierno de Perú declara el estado de emergencia en todo el país por 30 días

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, decretó el lunes pasado el estado de emergencia para aplacar las manifestaciones que sacuden el país y atender la demanda de la ciudadanía tras el fallido intento de golpe de Estado que derivó en la destitución del ex gobernante Pedro Castillo.

Los manifestantes exigen la libertad de Castillo, la dimisión de Boluarte y la convocatoria inmediata a elecciones generales para definir al nuevo presidente y sustituir a los miembros del Congreso.

Por su parte, el juez supremo Juan Carlos Checkley ordenó el último miércoles que Castillo permanezca 48 horas más en detención preliminar mientras se realiza una audiencia de revisión del pedido de prisión preventiva durante 18 meses que presentó la Fiscalía contra el ex gobernante peruano.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía General de la República de El Salvador (FGR) informó este lunes de la detención de la defensora de derechos humanos y jefa Anticorrupción de la organización civil Cristosal, Ruth López, por supuesto peculado.
El papa León XIV afirmó este lunes “que hoy es tiempo de dialogar y de construir puentes” en “un mundo herido por la violencia y los conflictos”, en una audiencia con los representantes de otras religiones que participaron en la misa de inicio de pontificado.
Más de 25 personas murieron por tornados que arrasaron los estados de Misuri, Kentucky y Virginia, en el centro-sur de Estados Unidos, dijeron el sábado las autoridades, que reportaron daños significativos y prevén que el número de víctimas aumente.
Cerca de 3.000 personas permanecen evacuadas y las autoridades buscan a tres desaparecidos, en la provincia argentina de Buenos Aires, tras las inundaciones provocadas por intensas lluvias que se prolongaron hasta la madrugada de este domingo, informó el Gobierno provincial en un comunicado.
León XIV inauguró este domingo su magisterio con una misa en la que le fueron impuestos los símbolos del poder papal, el palio y el anillo del Pescador, y en la que pronunció un encendido llamamiento a la unidad en la Iglesia y la paz en un mundo marcado por “demasiado odio y prejuicios”.
En un bello edificio neoclásico en una de las calles más viejas y pintorescas del corazón de Atenas se encuentra un museo especial que ofrece al visitante acceso a un conocimiento milenario a través de la historia de artilugios tecnológicos de miles de años de antigüedad.