04 feb. 2025

Paraguay reitera su apuesta por el libre comercio ante el anuncio de aranceles de EEUU

El ministro de Industria y Comercio, Francisco Javier Giménez de Zúñiga, reiteró este martes la apuesta del Gobierno por el libre comercio en el contexto de los temores por una guerra comercial que se han desatado tras el anuncio de aranceles por parte de EEUU a Canadá, México y China.

Ministro de Industria.jpg

El ministro de Industria y Comercio, Francisco Javier Giménez de Zúñiga.

“La posición de nuestro Gobierno es siempre a favor del libre comercio. Paraguay es una de las economías más abiertas del mundo. Estamos localizados en el centro de América del Sur y dependemos mucho del comercio”, afirmó el ministro a EFE en Berlín, en los márgenes de la Conferencia de la Iniciativa Latinoamericana de la Economía Alemana (LAIK).

Giménez de Zúñiga destacó que el libre comercio trae prosperidad y desarrollo a los Estados.

“Estamos observando una nueva administración en EEUU que tiene mucha legitimidad. El pueblo americano votó muy claramente hacia lo que está ocurriendo y creemos que las fichas se van a ir acomodando”, señaló en relación a los aranceles impuestos por Donald Trump y ahora suspendidos temporalmente.

El ministro manifestó la expectativa de que las “grandes relaciones” de libre comercio existentes en el continente americano no se van a romper.

“Se van a ir acomodando con el tiempo y las cosas van a fluir hacia eso, hacia una relación comercial entre países y de prosperidad, que es lo necesario”, remarcó.

Giménez de Zúñiga también enfatizó las buenas relaciones comerciales existentes entre Paraguay y Alemania, así como con la Unión Europea (UE) en su conjunto, que se caracterizan por ser “de buenas noticias y de mucha fe”.

“El año pasado, finalmente, luego de 25 años se firmó el acuerdo Mercosur-UE y estamos trabajando muy de cerca para poder implementar el comercio que es tan importante para la región”, subrayó el ministro, que participó en un panel de la conferencia para presentar el potencial del Paraguay a las empresas alemanas.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Jorge Kronawetter, titular de la Dirección Nacional de Migraciones, confirmó que dos paraguayos serán deportados de los Estados Unidos por carecer de documentos para la estadía en ese país. Los mismos no cuentan con historial criminal y vendrán en vuelo regular.
El juez Osmar Legal explicó el motivo de su denuncia tras la pericia al celular del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, revelando un supuesto esquema de corrupción que involucra a un diputado, una jueza y dos fiscalas. Aseguró que apartaron los hechos más relevantes para que sean investigados.
El abogado y ex miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Óscar Paciello, negó cualquier tipo de intervención para ayudar a la fiscala de Amambay Katia Uemura, vinculada con el narcotráfico en julio de 2023.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) llegaron hasta la ciudad de San Bernardino, Departamento de Cordillera, para intervenir un foco de venta de cocaína. Además, quedó detenido un joven de 24 años.
El calor se hace sentir y este martes elevará la máxima a cifras superiores a los 40 °C en todo el territorio paraguayo. Se esperan chaparrones con ocasionales tormentas en gran parte de la Región Oriental y el Chaco.
Del celular de Eulalio Lalo Gomes, diputado cartista fallecido en un operativo policial, se extrajeron sugerentes conversaciones que revelarían un esquema de corrupción pública y manipulación de la Justicia que ponen bajo escrutinio a una jueza, fiscalas y un diputado de Honor Colorado.