31 mar. 2025

Paraguay reporta 6 muertes y 22 personas detenidas durante el Jueves Santo

La Policía Nacional de Paraguay informó que al menos seis personas fallecieron y otras 22 fueron detenidas durante la jornada del Jueves Santo en el país, informó este viernes la institución a través de un reporte publicado en Twitter.

policía nacional.jpg

A través de su perfil de Twitter, la Policía Nacional reportó que al menos seis personas fallecieron y otras 22 fueron detenidas.

@policia_py

En total, 10 personas perdieron la vida en el país entre el miércoles y jueves, decretados días feriados por la Semana Santa.

De estos, cinco fallecieron como consecuencia de accidentes de tránsito, dos por homicidio, dos por suicidio, y un cadáver fue hallado por la Policía, de acuerdo a la suma de los reportes publicados por el organismo en los últimos dos días.

Entre el miércoles y el jueves han sido aprehendidas 123 personas, de las que 21 tenían una orden fiscal de detención.

Le puede interesar: Casi 180 llamadas por violencia familiar recibe la Policía durante el Jueves Santo

Por su parte, el Sistema Nacional de Emergencia 911 detalló que este jueves recibieron 177 llamadas por violencia intrafamiliar. Durante estos 2 días feriados se atendieron 339 denuncias telefónicas por esta razón.

La unidad policial atendió un total de 3.839 llamadas, de las cuales solo 929 correspondían a emergencias y 2.910 se relacionaron con situaciones no urgentes.

También puede leer: Patrulla Caminera anuncia fuertes controles por Semana Santa

Los otros motivos de las llamadas se debieron a la perturbación de la paz pública (73), accidentes de tránsito (42), polución sonora (132) y robo (17).

Paraguay lanzó el pasado lunes la campaña de prevención contra accidentes denominado ‘No Manejes Ka'úre’, que significa ‘no manejes borracho’ en idioma guaraní.

La campaña es una iniciativa encabezada por el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC), la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial (ANTSV), la Patrulla Caminera y la Policía Nacional.

Más contenido de esta sección
Cuatro asaltantes fuertemente armados interceptaron al empleado de un supermercado en el estacionamiento del establecimiento comercial, cuando el trabajador se disponía a subir a un vehículo con una mochila donde guardaba G. 140 millones. El hecho ocurrió en Hohenau.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil reconoció el intento de espionaje a funcionarios paraguayos sobre las negociaciones del tratado de Itaipú y atribuyó la responsabilidad al gobierno del ex presidente Jair Bolsonaro.
Agentes de la Dirección contra el Crimen Organizado de la Policía interceptaron los vehículos tras una persecución en una zona boscosa de Nueva Fortuna, Departamento de Canindeyú. Los automóviles estaban transportando alrededor de 1.500 kilos de droga.
Un Tribunal Superior de Cartagena, Colombia, hizo lugar al recurso extraordinario de casasión que planteó la defensa de Margareth Chacón, una de las condenadas por el asesinato de Marcelo Pecci. La Corte de ese país debe decidir si admite y revoca o no la sentencia de la mujer, cuya pena es de 35 años de cárcel.
La Cancillería se pronunció ante la versión de un supuesto hackeo al Gobierno paraguayo por parte de la Agencia Brasileña de Inteligencia (ABIN), afirmando que, si bien se tienen antecedentes de otros ataques cibernéticos, no hay indicios de una vulneración a nuestro sistema por parte de Brasil.
Ante la represión policial que se desató frente al Palacio de Justicia, sede de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), para impedir la realización de una representación teatral por los ocho años de la muerte del joven liberal Rodrigo Quintana y el 31M, miembros del PLRA anunciaron una denuncia penal contra el comisario Mario Ovelar, quien encabezó el bloqueo en la explanada.