14 abr. 2025

Paraguay repudia el ataque que dejó 11 niños muertos en el norte de Israel

El Gobierno de Paraguay expresó este sábado su repudio y condena al ataque que dejó 11 niños muertos debido al impacto de un cohete disparado desde el Líbano contra un campo de fútbol de la ciudad de Majdal Shams, en el norte de Israel.

Multiple causalties as rocket hits playground in Majdal Sham, Golan Heights

Un cráter de proyectil en el lugar donde un proyectil impactó en un parque infantil druso, Majdal Shams, en los Altos del Golán anexados, el 27 de julio de 2024. Según las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), el cohete lanzado desde el Líbano hacia Majdal Shams causó múltiples víctimas civiles EFE/EPA/ATEF SAFADI

ATEF SAFADI/EFE

“El Gobierno del Paraguay repudia y condena el cobarde ataque a civiles perpetrado por el grupo terrorista Hezbolá que costó la vida de menores”, publicó en la red social X el Ministerio de Relaciones Exteriores del país suramericano.

La cartera de Exteriores calificó el ataque de “atroz agresión” y envió sus condolencias a las familias de las víctimas.

“Acciones como esta no deben ser admitidas por la comunidad internacional”, continuó la nota.

Un proyectil disparado desde el Líbano impactó este sábado en un campo de fútbol de la ciudad de Majdal Shams en los Altos del Golán, según confirmó el servicio de emergencias israelí Magen David Amon (MDA)

La caída del cohete también dejó cerca de una treintena de heridos, seis de ellos en estado grave, 10 heridos leves y varias víctimas con síntomas de ansiedad, según un informe del MDA.

Atque02.jpg

Según las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), un cohete lanzado desde el Líbano hacia Majdal Shams causó múltiples víctimas civiles , incluidos los niños. Se identificaron aproximadamente 30 proyectiles que cruzaban desde el Líbano, dijo el ejército israelí. (Libano).

EFE

Las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF, por sus siglas en inglés) consideraron que este es el ataque más mortífero contra civiles israelíes, desde el reinicio del conflicto en la Franja de Gaza, tras los acontecimientos del 7 de octubre de 2023.

En ese contexto, el Gobierno de Paraguay aprovechó para apoyar el “derecho a la defensa que tienen el gobierno y el pueblo de Israel”, una postura que ha sostenido desde que se reactivó la guerra en la Franja de Gaza.

Fuentes militares israelíes indicaron que detrás del ataque “se encuentra el grupo terrorista Hizbulá que posee cohetes muy potentes”.

No obstante, el grupo chií libanés Hizbulá negó haber atacado la ciudad de Majdal Shams, pese a que sí había reivindicado a lo largo de este sábado hasta siete ataques en otros puntos del norte de Israel.

Más contenido de esta sección
Daniel Noboa, el presidente más joven de Latinoamérica y de la historia democrática de Ecuador, logró a sus 37 años ser reelegido para un mandato completo (2025-2029), en el que continuará su política de “mano dura” contra la delincuencia y de liberalización de la economía ecuatoriana.
La noche del 14 al 15 de abril de 1912, el Titanic, el trasatlántico cuya publicidad lo calificaba de insumergible, se hundió en las aguas del Atlántico Norte en su primera travesía y 113 años después sigue causando fascinación en las generaciones más jóvenes.
El premio nobel de literatura Mario Vargas Llosa murió este domingo a los 89 años en la capital de Perú, donde vivió los últimos meses casi retirado de la vida pública, anunció su familia en la red social X.
Las recientes exenciones arancelarias a ciertos productos tecnológicos pueden ser de corta duración, dijeron el domingo altos funcionarios de Estados Unidos, en momentos en que Donald Trump advierte que “nadie se libra” de sus medidas y China reclama la supresión de los gravámenes.
Los centros de votación para la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Ecuador, que enfrentan al actual presidente, Daniel Noboa, y a la candidata correísta, Luisa González, cerraron una jornada electoral de diez horas ininterrumpidas y, seguidamente, comenzó el escrutinio, cuyo resultado se prevé muy ajustado.
Un bombardeo ruso con misiles balísticos contra el centro de la ciudad ucraniana de Sumi, en el noreste del país, en pleno Domingo de Ramos causó más de una treintena de muertos, incluidos dos niños, y más de un centenar de heridos.