15 abr. 2025

Paraguay repudia y condena atentado que mató a 29 cristianos coptos en Egipto

Paraguay expresó su “más enérgico repudio y condena” contra el atentado terrorista perpetrado el viernes en la provincia de Minia, en Egipto, contra un autobús con cristianos coptos, que dejó 29 muertos, incluidos niños, y decenas de heridos, según informó la Cancillería.

Egipto.PNG

Una vista del Monasterio de San Samuel el Confesor, en la provincia de Minia, Egipto. Foto: EFE

EFE

Además, el país expresó sus condolencias y solidaridad con el Gobierno y el pueblo egipcio, las autoridades de la Iglesia copta y sus fieles, y los familiares de los fallecidos.

En ese sentido, Paraguay reiteró su “firme rechazo a todo acto de violencia o terrorismo, en cualquiera de sus formas”, al tiempo que alentó en el fortalecimiento de la cooperación internacional para “enfrentar y combatir este tipo de amenazas a la seguridad de las personas”.

El presidente de Egipto, Abdelfatah Al Sisi, acusó el viernes al grupo Estado Islámico (EI) de perpetrar el ataque y aseguró que Egipto “no dudará en atacar campos de entrenamiento terroristas”.

Hasta el momento, ningún grupo ha asumido la autoría del atentado en el que 29 cristianos coptos murieron cuando se dirigían al monasterio de San Samuel, en la provincia de Minia, en el sur de Egipto.

Los coptos egipcios representan entre el 10 y el 12 por ciento de la población, y concretamente, Minia cuenta con el mayor número de fieles de esta comunidad en Egipto.


Más contenido de esta sección
Las autoridades hallaron este lunes restos óseos que serían de Alejandro Ramos, ex líder del autodenominado y extinto Ejército del Mariscal López (EML), en un procedimiento llevado a cabo presumiblemente en Horqueta, Departamento de Concepción.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y el Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional frustraron el traslado de una gran carga de droga en Pindoty Porã, Departamento de Canindeyú. Los sospechosos abandonaron el vehículo y huyeron ante una persecución con los intervinientes.
La reconocida antropóloga y docente Marilín Rehnfeldt falleció recientemente dejando un legado de lucha por los derechos de pueblos indígenas, especialmente el Mbya Guaraní.
Se aproxima un feriado largo de Semana Santa y muchos también están alistando maletas para una breve escapada al interior, y desde Meteorología recomendaron empacar algunos abrigos, ya que se esperan lluvias y un descenso de la temperatura.
Ya pasaron 8 años del 31M y del asesinato de Rodrigo Quintana dentro de la sede del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), y la Fiscalía no sabe si hubo o no una orden para atacar el local partidario. Por el caso, un policía fue condenado a 24 años de prisión.
Diosnel Alarcón, jefe del Departamento de Cibercrimen de la Policía, mencionó que las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones desde el 2023. El comisario instó a estar alertas para evitar estafas en Semana Santa.