06 abr. 2025

Paraguay retira por primera vez más del 50% de energía de represa de Yacyretá

La estatal eléctrica de Paraguay retiró este lunes más del 50% de la energía generada por la represa de Yacyretá, la primera vez que se alcanza ese nivel en los 26 años de producción de la hidroeléctrica, compartida con Argentina.

Itaipú.jpg

Foto: Gentileza

La dirección paraguaya de la Binacional informó que el operativo se realizó gracias a la puesta en marcha de la Línea Paraguaya 2 (LP2), concluida en 2019, y la Línea Paraguaya 1 (LP1), puesta en servicio este 10 de setiembre.

La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) retiró en la fecha 662 Mw de potencia, y Argentina 658 Mw, de los 1.320 Mw de generación, dice el comunicado.

Con ello, agregó la fuente, “se logra la esperada libre disponibilidad de la energía producida por Yacyretá”, dentro del plan estratégico del Gobierno para alcanzar la soberanía energética.

Lea más: Mario Abdo destaca políticas energéticas impulsadas en su gobierno

“Hoy se ha logrado esta cifra histórica que posibilita al Paraguay el ejercicio pleno de sus derechos en Yacyretá ", dijo el ingeniero Leopoldo Melo, jefe del Departamento Técnico del lado paraguayo, citado en el comunicado.

Asimismo, la tecnología instaurada permite la interconexión sincronizada con la central de la hidroeléctrica de Itaipú, compartida con Brasil.

Ambas líneas implicaron una inversión de USD 20 millones de recursos de la Binacional.

Paraguay venía consumiendo el 6,3% del 50% de su parte de la represa, puesta en funcionamiento en 1994, siendo el resto absorbido por Argentina en virtud del tratado de construcción que se firmó en 1973.

Más contenido de esta sección
La colonia San Isidro, distrito de Los Cedrales, Departamento Alto Paraná, fue escenario de un violento choque de motocicletas, que dejó como saldo un muerto y dos heridos de gravedad.
El Ministerio Público imputó y pidió prisión preventiva para un presunto miembro de una banda de tortoleros, que opera utilizando inhibidores.
El arte religioso que cobra vida durante la Semana Santa en Tañarandy, Departamento de Misiones, este año rendirá homenaje a su creador Koki Ruíz. Su legado quedó a cargo de sus hijos y esposa. El artista falleció en diciembre del 2024.
Un médico advierte sobre los riesgos que conllevan para la salud el pasar mucho tiempo sentado en el inodoro revisando el aparato celular.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) manifestó su repudio por la represión policial y posterior denuncia contra los manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia.
En Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, un joven logró recuperar su biciclo robado en cuestión de horas, y dos presuntos delincuentes fueron aprehendidos en flagrante comisión del hecho punible gracias al sistema de rastreo GPS.