21 feb. 2025

¿Paraguay se arrepiente de renunciar a los Juegos Odesur?

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, ordenó que se estudien los números para analizar la organización de los Juegos Odesur Asunción 2022. El Gobierno había renunciado a ser la sede del evento deportivo y ahora se replantea nuevamente su organización.

Mario Abdo Benítez.jpg

Finalmente, Abdo Benítez revió su postura con respecto a los Juegos Odesur.

Foto: Dardo Ramírez.

“Esa instrucción la dimos, que se estudien los números”, expresó el presidente Mario Abdo Benítez sobre la posible organización de los Juegos Odesur 2022. Fue tras asistir a un acto oficial en la Secretaría Nacional de Deportes (SND).

El mandatario explicó que tenían “números y un contrato” que les obligaba a hacer inversiones que no corresponderían por el momento económico que vive el país.

“Tuvimos menor recaudación de lo esperado, entonces no queríamos entrar en un compromiso que no íbamos a cumplir”, agregó el jefe de Estado.

Paraguay recibió en junio de este 2019 la bandera de los Juegos Sudamericanos de manos del anterior organizador, Bolivia. Sin embargo, el país decidió renunciar a ser la sede un mes después.

En aquella ocasión, el Gobierno decidió destinar los recursos para mejorar el sistema de salud y para la construcción del nuevo Hospital de Barrio Obrero.

Nota relacionada: Paraguay renuncia a los Juegos Odesur 2022

Sin embargo, Abdo Benítez ahora adelantó que se están haciendo los ajustes necesarios y harán una evaluación para ver qué puede ofrecer Paraguay.

La ministra de Deportes, Fátima Morales, manifestó a los medios de prensa que este martes se reunirá con Abdo Benítez para hablar sobre el tema. Pero el propio jefe de Estado señaló que durante la semana se sabrá la decisión final.

Nota relacionada: Comité Olímpico lamenta decisión del Gobierno de renunciar a Juegos Odesur

La candidatura había sido presentada durante el Gobierno de Horacio Cartes. No obstante, la postura de la administración actual es que el presupuesto no cuadraba con las prioridades del Ejecutivo.

El Comité Olímpico Paraguayo (COP) había lamentado la decisión del Gobierno a la vez de disculparse con Odesur.

Más contenido de esta sección
Un grupo de paraguayos se congregó este viernes frente al hospital Gemelli de Roma, para elevar sus oraciones por el papa Francisco, quien está internado desde hace una semana, por una neumonía.
La operación de búsqueda del ganadero Félix Urbieta se realizó este viernes en el predio de una estancia en Horqueta. Su familia dijo en una conferencia de prensa que él murió en 2019, a los tres años de su secuestro, según la hija del líder de la banda involucrada.
Un grupo de paraguayos denuncian que fueron estafados en un tour en Bolivia, realizado en conmemoración de los 90 años del cese de hostilidades de la Guerra del Chaco (1935) y los 200 años de la independencia de Bolivia.
Agentes de la Fiscalía, Policía Nacional y funcionarios de la ANDE se constituyeron este viernes en una propiedad situada en la colonia Laterza Cué, del distrito de Mariscal López, Caaguazú, donde funcionaba aparentemente una criptominera ilegal.
Desde el Gobierno informaron que además de lanzar este viernes el plan piloto del servicio nocturno del transporte denominado Búho, también habrá más policías en las calles para custodiar a los pasajeros, en las paradas de buses y los itinerarios.
Dos personas están detenidas en el marco de la investigación del homicidio de un hombre que recibió 14 puñaladas con arma blanca y dos disparos de arma de fuego. El hecho ocurrió en Luque, Departamento Central.