17 abr. 2025

Paraguay se compromete a compartir buenas prácticas migratorias

Paraguay se comprometió a compartir buenas prácticas y diseñar una hoja de ruta para enfrentar la problemática migratoria. Así lo hizo en el marco de la reunión ministerial realizada al margen de la 52º Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA).

angeles arriola.jpg

Paraguay se compromete a compartir buenas prácticas migratorias, en el margen de la 52º Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA).

Foto: Gentileza

La titular de Migraciones, Ángeles Arriola, reafirmó el compromiso nacional de trabajar de manera conjunta con otros estados para compartir buenas prácticas y diseñar una hoja de ruta para enfrentar problemáticas como la trata de personas y la alineación de políticas de visas y documentaciones de viaje.

Los ministros de Relaciones Exteriores y representantes de los países que respaldaron la Declaración de Los Ángeles presentaron el progreso de los compromisos existentes asumidos en virtud de la misma y anunciaron nuevas iniciativas y programas, además de definir la participación de cada país en los diversos paquetes de acción que desarrollarán líneas de esfuerzo compartidas y concretas durante el próximo año.

La reunión ministerial y de altas autoridades en materia migratoria se realizó en Perú, al margen de la 52° Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), con el fin de dar continuidad a los trabajos para la implementación de la Declaración de Los Ángeles sobre Migración y Protección.

Lea más: Migrantes festejan en México fallo en EEUU que acaba con política migratoria restrictiva

El documento, impulsado por el Gobierno de los Estados Unidos y apoyado por 21 países de América, entre ellos Paraguay, tiene el objeto de crear condiciones favorables para una migración segura, ordenada y regular en el hemisferio occidental, en línea con los tres pilares de acción temáticos de la declaración, que son la estabilidad y asistencia para las comunidades, vías regulares de migración y protección internacional y gestión humana de la migración.

La Declaración de Los Ángeles sobre Migración y Protección es un documento firmado el 10 de junio de 2022 por los jefes de Estado y de Gobierno de Argentina, Barbados, Belice, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, Jamaica, Estados Unidos, México, Panamá, Paraguay, Perú y Uruguay, en los márgenes de la Novena Cumbre de las Américas, con la adhesión posterior de Guyana.

Entérese más: El Papa dice que el drama de la migración es “la guerra de nuestros días”

El documento, de carácter no vinculante, expresa la voluntad de fortalecer los esfuerzos nacionales, regionales y hemisféricos a fin de crear las condiciones para una migración segura, ordenada, humana y regular, así como fortalecer los marcos necesarios para la protección y cooperación internacional.

En representación de Paraguay participó la directora general de Migraciones, Ángeles Arriola, en coordinación con el Ministerio de Relaciones Exteriores, con el objetivo de llevar la posición paraguaya respecto al tema y exponer acerca de los desafíos y las oportunidades que se presentan al Paraguay.

Más contenido de esta sección
Un conductor de plataforma denunció que recibió una golpiza por parte de un artemarcialista, luego de que ambos protagonizaron un accidente de tránsito. El afectado puede llegar a perder la visión a causa de los golpes.
Tras las críticas recibidas desde el ala dura del cartismo, el presidente Santiago Peña abogó porque “la fe, la paz y el amor nos unan como país” en esta Semana Santa.
La Patrulla Caminera reportó un intenso tránsito en horas de la mañana, en el marco de la Semana Santa y el éxodo de personas hacia otras ciudades del país, aprovechando los días feriados y el fin de semana.
Autoridades de Brasil incautaron un barco y un camión que transportaban cigarrillos provenientes de Paraguay.
Un conductor perdió el control de su vehículo, presumiblemente, a causa de la alta velocidad, y fue a parar contra un puesto ambulante de comidas, un cliente que estaba esperando su cena en el lugar y un rodado estacionado. Ocurrió en Mariano Roque Alonso.
Un ómnibus de la línea 47 se incendió en la madrugada de este jueves en la parada ubicada en Guarambaré. No se registraron heridos.