11 may. 2025

Paraguay se mantiene sin casos de viruela del mono, según Salud

El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social comunicó que durante este año el país aún no registra casos del nuevo clado I de la viruela símica e instó a reforzar los cuidados y estar atento a los síntomas.

Viruela del mono Brasil.jpg

Este 2024 aún no se registraron casos de viruela del mono en el país.

Foto ilustrativa (Archivo ÚH).

La doctora Andrea Ojeda, titular de Vigilancia de la Salud, señaló que los casos de viruela símica identificados recientemente en el Estado de Paraná, en Brasil, no corresponden al clado I del virus que circula en la región africana y por la cual se encuentra vigente una Emergencia de Salud Pública de importancia internacional.

Salud manifestó que el caso comunicado en Foz de Yguazú corresponde a un detectado en agosto, por lo tanto, no se trata de algo nuevo.

Asimismo, Ojeda manifestó que todos los casos registrados en Brasil pertenecen al clado anterior, que fueron también detectados en el país entre los años 2022 y 2023.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Según el informe de Vigilancia de la Salud, en lo que va del año, se reportaron 42 notificaciones de sospechas de la viruela símica en el país, y de estos, cuatro observadas en la última semana epidemiológica. Hasta el momento, 38 sospechas fueron descartadas por laboratorio.

De momento, no se identificaron casos confirmados en Paraguay en todo este año.

Viruela símica

La viruela símica produce erupciones en la piel, parecidas a granos o ampollas, al igual que otras enfermedades. Se recomienda acudir inmediatamente ante las primeras sospechas y síntomas.

Nota relacionada: Se confirma el primer caso de mpox en Foz de Yguazú

Para reforzar los cuidados, se recomienda evitar el contacto estrecho, incluido el sexual, con personas con la enfermedad o que tengan sospechas. Tampoco es recomendable besar y abrazar a una persona infectada.

Se insta a lavar las manos frecuentemente con agua y jabón y no compartir utensilios, vasos, mate ni tereré.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) emitió un comunicado para responder sobre la supuesta filtración de datos personales de ciudadanos paraguayos que estarían en venta en un foro de internet.
El cardenal Cristóbal López hizo un análisis de los desafíos de la Iglesia Católica y el nuevo papa León XIV, atendiendo a que hay países donde el sacerdote es insultado y rechazado, una realidad alejada a la de Paraguay, donde se tiene una alta religiosidad en Paraguay, pero también una alta corrupción, por lo que instó a vivir el evangelio.
La Policía Nacional allanó este viernes un inquilinato en donde vivían los sicarios que acabaron con la vida de un abogado procesado en el Operativo Pavo Real, en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, manifestó que se evalúa utilizar un cálculo distinto al aplicado actualmente para determinar el reajuste del salario mínimo.
Una mujer falleció este miércoles tras dar a luz a un niño en el Hospital de Calle’i en San Lorenzo, Departamento Central.
El suboficial de la Policía Nacional, Edelio Morínigo, cumple 36 años este viernes, por lo que se realizó una misa en su honor que contó con la participación del comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez.