18 abr. 2025

Paraguay se solidariza con Ecuador ante su “delicada situación de seguridad interna”

El Gobierno de Santiago Peña se solidarizó con Ecuador por su “delicada situación de seguridad interna” a través de un comunicado emitido por la Cancillería Nacional.

ECUADOR-STATE OF EMERGENCY-SECURITY

Noboa firmó este martes un decreto que señala la existencia de un “conflicto armado interno” en momentos de gran tensión en Ecuador.

RODRIGO BUENDIA/AFP

El Gobierno de Paraguay expresó esta martes su solidaridad con Ecuador, ante “la delicada situación de seguridad interna” en ese país, donde el presidente, Daniel Noboa, declaró un “conflicto armado interno” después de que un comando fuertemente armado ocupó durante unas horas un canal de televisión en la ciudad de Guayaquil.

“El Gobierno de la República del Paraguay expresa su solidaridad con el pueblo y el Gobierno de Ecuador ante la delicada situación de seguridad interna”, publicó el Ministerio de Relaciones Exteriores en su cuenta en la red social X (antes Twitter).

Nota relacionada: Ecuador en “conflicto armado interno” tras caos en cárceles y ocupación armada de un canal

En ese contexto, Paraguay manifestó “su firme apoyo a la lucha contra la delincuencia y el crimen organizado; así como a las medidas provisorias de emergencia decretadas por el Poder Ejecutivo”.

Noboa firmó este martes un decreto que señala la existencia de un “conflicto armado interno” en momentos de gran tensión en el país tras la incursión de hombres armados en el canal TC Televisión, que terminó con la detención de al menos trece delincuentes y la liberación del personal del canal, que había sido retenido en plena trasmisión en vivo.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Además, el país ha vivido motines en seis cárceles y se registraron otros actos violentos en Quito y varias ciudades más.

El gobernante ecuatoriano ya había declarado la noche de este lunes el estado de excepción por sesenta días, con toque de queda durante la noche y madrugada, pero la medida no evitó que el caos se apoderara de varias ciudades y provincias del país.

Más contenido de esta sección
La ex primera dama peruana, Nadine Heredia, esposa del ex presidente Ollanta Humala, ingresó este martes en la Embajada de Brasil en Lima y solicitó asilo a ese país, horas después de ser condenada a 15 años de prisión por lavado de activos al recibir aportes de Odebrecht para las campañas de su marido en 2006 y 2011, informó la Cancillería de la nación andina.
Dalma Maradona, una de las hijas de Diego Armando Maradona, declaró este martes por primera vez en el juicio contra siete profesionales de la salud por la muerte del ídolo argentino, y apuntó contra el equipo médico a cargo de los cuidados de su padre y reveló que la vivienda en la que falleció estaba en malas condiciones, tenía “olor a pis” y “era un asco”.
Mark Zuckerberg ha vuelto este martes a los tribunales de Washington, EEUU, en la segunda jornada del juicio contra su compañía Meta, la matriz de Facebook acusada de comprar Instagram y WhatsApp para ahogar a posibles competidores.
La presencia del papa en los ritos de la Semana Santa seguirá siendo una incógnita y por el momento delegó en dos cardenales el oficio de las misas del Jueves y Viernes Santo, además del vía crucis en el Coliseo, para el que Francisco ha escrito las meditaciones que se leerán en el anfiteatro romano.
Los palestinos muertos en ataques israelíes en Gaza desde que comenzó la guerra llegaron este martes hasta los 51.000, después de que el Ministerio de Sanidad del Gobierno de Hamás en la Franja registrara la muerte a lo largo del lunes de 17 personas a causa de la ofensiva, que se extiende ya más de año y medio.
Un grupo de científicos brasileños investiga a un rebaño de cabras de procedencia desconocida que ha logrado sobrevivir durante cerca de tres siglos sin agua dulce en una diminuta isla del noreste de Brasil.