06 abr. 2025

Paraguay se solidariza con Taiwán por ruptura con Nauru y desata críticas en las redes

El Ministerio de Relaciones Exteriores publicó en sus cuentas de las redes sociales un pronunciamiento de solidaridad para con Taiwán tras conocerse la ruptura de relaciones diplomáticas del Gobierno de Nauru. El anuncio desató críticas de los internautas.

Reactions after Taiwan's presidential election

Un guardia de honor dobla la bandera durante una ceremonia de arriado de bandera en la Plaza de la Libertad en Taipei, Taiwán.

Ritchie B. Tongo/EFE

El Gobierno de Paraguay, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, se solidarizó con Taiwán tras conocerse la ruptura de Relaciones diplomáticas con el Gobierno de Nauru, una isla con un poco más de 12.000 habitantes que buscará retomar relaciones con China Continental.

Nota relacionada:Taiwán pide a China que respete los resultados electorales y “afronte la realidad”

“El Paraguay expresa su solidaridad al pueblo y al Gobierno de la República de China (Taiwán) ante la decisión del Gobierno de Nauru de ruptura de relaciones diplomáticas. Asimismo, ratifica su apoyo al pueblo taiwanés, con quien comparte principios y valores democráticos”, señala el posteo difundido en la red social X, que generó varias críticas por parte de los usuarios.

“Nauru es una isla en medio de la nada, y dudo que el Ministerio de Relaciones Exteriores sepa dónde queda. Somos igual que ellos, la isla tortuga”, expresó uno de los internautas.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

“Principios y valores basados en la opresión. Aprendan de Nauru, que hasta ellos tienen más soberanía”, escribió otro usuario de la mencionada red social.

Más contenido de esta sección
Un joven murió electrocutado cuando realizaba tareas de instalación del servicio de internet en una escuela del distrito de Santa Rosa del Mbutuy, Departamento de Caaguazú. La fuerte descarga se originó del tendido de alta tensión, cuyos cables estaban en medio de ramas de un árbol que se encontraba frente la institución educativa.
El presidente de la República, Santiago Peña, afirmó que los aranceles recientemente anunciados por Estados Unidos afectarán “en menor medida” a Paraguay. Sin embargo, señaló que existirá un impacto a nivel global.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) lleva adelante un proyecto que pretende registrar el guaraní oral a partir de relatos de hablantes nativos de la lengua, mayores de 60 años. La intención es recoger testimonios sobre la sabiduría popular, costumbres, creencias, gastronomía, tradiciones y otros.
La Fiscalía solicitó este viernes al Juzgado Penal de Garantías de Delitos Económicos la desestimación de la denuncia por supuestos enriquecimiento ilícito y declaración falsa contra el ex ministro del Interior Arnaldo Giuzzio.
La presidenta del Tribunal de Sentencia Especializado en Delitos Económicos ratificó el bloqueo de bienes del usurero Ramón González Daher para asegurar la indemnización a una víctima de usura, cuyo monto ronda los USD 52 millones.
Una persona con discapacidad logró renovar su cédula de identidad luego de que agentes de Identificaciones se hayan trasladado hasta su casa para realizar las gestiones correspondientes.