09 feb. 2025

Paraguay se suma a la Agenda 2045, pero promete respetar Constitución Nacional

El presidente de la República, Santiago Peña, celebró la aprobación de la agenda 2045 “El pacto para el Futuro”, adoptada por los estados miembros de la ONU. Pero aseguró que será aplicada conforme a la Constitución Nacional y legislación vigente, preservando valores, principios y cultura.

Peña peña.jpg

El presidente de la República, Santiago Peña, celebró la adopción de la Agenda 2045, pero respetando la Constitución Nacional.

Foto: Internet/Facebook.

“Lo que hemos aprobado en esta cumbre tendrá un impacto directo en la vida de nuestros hijos y nietos. El consenso que hemos logrado no implica que necesariamente estemos de acuerdo en la totalidad de los temas; sino que es una acción para favorecer que el sistema siga funcionando”, expresó Santiago Peña en la Cumbre del Futuro que se celebró en Nueva York.

En ese sentido, insistió en que no solo los países más poderosos o desarrollados deben ser escuchados y que Paraguay, como país que ama la paz y renuncia a la guerra, está convencido de que el futuro debe ser el de la paz, alejándonos de la violencia y la conquista.

Lea más: ¿Qué es el Pacto para el Futuro adoptado por la ONU?

“Por eso defendemos hoy a países como Ucrania, Israel o Taiwán, que tienen todo el derecho de ser respetados y tratados en su dignidad. Y también defendemos los derechos de los países que, como el Paraguay, por infortunio de la historia se encuentran sin salida al mar: debemos nivelar la cancha equitativamente y asegurar la igualdad real entre naciones”, recalcó.

Asimismo, sostuvo que el futuro se debe construir sobre la democracia y el respeto de los derechos humanos, recordando que la historia de Paraguay ha sido marcada por dictaduras y autoritarismo.

“Conscientes de la inseguridad alimentaria que impacta a varias regiones del mundo, debemos proteger el rol de los países productores de alimentos. Por ello, las medidas para luchar contra el cambio climático no deben acogotar a los países más pequeños, sino fortalecerlos para que puedan luchar por un futuro mejor y más sostenible. El Paraguay, que cuenta con 100% de fuentes de energía limpia, verde y renovable, muestra el camino a seguir”, remarcó.

De igual manera, pidió consolidar un sistema financiero internacional que garantice un acceso equitativo a los recursos esenciales para promover el bienestar de todos los países, en particular, aquellos en desarrollo y más vulnerables.

Entre tanto, recalcó la disconformidad con algunos aspectos sustantivos del documento aprobado, por lo que sostuvo que la declaración, cuyos lineamientos se fundamentan en un documento no vinculante, será aplicada conforme a la Constitución y legislación nacional vigente.

Así también, manifestó que es fundamental para Paraguay preservar sus valores, principios y cultura, que siempre serán respetados de acuerdo con sus tradiciones.

Por otro lado, aseveró que la capacidad productiva que garantiza el bienestar de la población paraguaya no será alterada.

“Cualquier compromiso que asumamos deberá respetar nuestra soberanía y los pilares fundamentales de nuestra economía”, finalizó.

El Pacto para el Futuro adoptado el domingo por los 193 Estados miembros de la ONU prevé 56 “acciones” para hacer frente a los “mayores desafíos de nuestra época”, entre los que se incluye el mantenimiento de la paz, el cambio climático y las potenciales amenazas de la inteligencia artificial (IA).

Más contenido de esta sección
El obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, se pronunció sobre los chats divulgados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes que revelan una manipulación de la Justicia desde el JEM. Lamentó que “poderes fácticos se burlan” de ella.
Desde la compañía de Bomberos Voluntarios de Mariano Roque Alonso informaron que aún hay focos de incendio en el depósito donde se registró un gran incendio el sábado. Sin embargo, aseguraron que ya no hay peligro después de un intenso trabajo de enfriamiento.
Más de 250 bomberos voluntarios trabajaron por 10 horas ininterrumpidas para controlar el incendio que afectó a un depósito en Mariano Roque Alonso. Los daños materiales son incalculables, pero afortunadamente no hubo víctimas que lamentar.
Este domingo se presentará caluroso y con alto índice de humedad en el ambiente en todo el territorio paraguayo. Se esperan chaparrones con ocasionales tormentas eléctricas principalmente en el centro y norte.
Los bomberos voluntarios finalmente lograron controlar el incendio que grandes proporciones que sigue afectando a un depósito ubicado en la zona de Puerto Fénix, en Mariano Roque Alonso. Actualmente, siguen con las labores de remoción y enfriamiento.
Las juezas Arminda Alfonzo y Marta Romero presentaron una denuncia penal por la circulación de documentos falsificados, en un intento por identificar a los responsables de este delito que involucra resoluciones judiciales y actas falsas.