17 may. 2025

Paraguay se suma al pedido de salida segura de ciudadanos en Afganistán

La Cancillería informó que Paraguay se suma a la declaración conjunta que exige al régimen talibán de Afganistán que facilite la salida segura de los extranjeros y afganos que deseen abandonar el país.

Afganistán.jpg

Miles de personas desesperadas por huir de Afganistán desataron el caos este lunes en el aeropuerto de Kabul.

Foto: EFE.

La declaración fue firmada este domingo por Estados Unidos y más de 60 países aliados, entre ellos Paraguay. La misiva se lanzó tras la toma de los talibanes este domingo del control de Kabul después de casi veinte años de guerra, con la entrada de sus combatientes en la capital de Afganistán.

“La República del Paraguay se sumó a la Declaración Conjunta de países que exigen al régimen talibán de Afganistán que facilite la salida segura de los extranjeros y afganos que deseen abandonar el país”, comunicó la Cancillería en su cuenta de Twitter.

Los países firmantes advirtieron que el pueblo de Afganistán merece vivir con seguridad y dignidad. Además, exige que las carreteras, los aeropuertos y los pasos fronterizos deben permanecer abiertos y debe mantenerse la calma en el país.

Asimismo, los países advierten que los que ocupan el poder y la autoridad en todo Afganistán son responsables y rinden cuentas de la protección de las vidas, los bienes y el restablecimiento de la seguridad y orden civil.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Lea más: “Los talibanes entran en Kabul y el presidente afgano abandona Afganistán”

Entre los firmantes del comunicado se encuentran países europeos como España, Francia o Alemania (así como el alto representante de la Unión Europea para la Política Exterior, Josep Borrell), y también americanos como Chile, Colombia y Paraguay, africanos, asiáticos y oceánicos.

Los talibanes tomaron el domingo el control de Kabul después de que sus combatientes entraran en la capital sin encontrar resistencia, y con casi todas las provincias bajo su control, según informó EFE.

El mulá Baradar Akhund, jefe de la oficina política de los insurgentes en Catar, declaró el fin de la guerra de Afganistán con la victoria de los insurgentes, un logro inesperado por su rapidez y que se completó con la huida del presidente, Ashraf Ghani, y la toma de Kabul.

Miles de personas desesperadas por huir de Afganistán desataron el caos este lunes en el aeropuerto de Kabul, intentando abordar vuelos de repatriación en el primer día del país bajo el control de los talibanes, después de que el propio presidente afgano, Ashra Ghani, huyera ayer en secreto.

Más contenido de esta sección
La Dirección General del Registro del Estado Civil estableció en una nueva resolución los requisitos para realizar trámites a otras personas. Se solicita, inclusive, respaldar la solicitud por una autorización legal otorgada por escribanía.
Familiares del joven Alan Noguera alertaron en redes sociales sobre su supuesta desaparición, luego de que saliera en horas de la tarde del jueves, a bordo de un automóvil Toyota Premio, color bordó, con destino a un lavadero.
La gobernadora de Concepción, Liz Meza, advirtió que, aunque el tramo afectado se ubica en el Departamento de Presidente Hayes, golpea directamente al comercio de Concepción.
La celebración del Día de la Madre culminó con dos muertos en la madrugada de este viernes en un barrio de Yhú, Departamento de Caaguazú.
El Tribunal Superior de la Justicia Electoral (TSJE) anunció que seguirá con la licitación para la adquisición de máquinas de votación electrónica, pese a cuestionamientos de un grupo de senadores, que pidió suspender el proceso licitatorio internacional.
Un hombre falleció tras ser apuñalado con un cuchillo de carnicero en un asentamiento en Limpio, Departamento Central. El supuesto autor fue detenido por la Policía Nacional.